Inmobiliaria Lujo Madrid - Pisos, Chalets y Mansiones

Las casas más exclusivas

  • Inicio
  • Comprar
    • Comprar Madrid Capital
    • Comprar Madrid Norte
    • Comprar Madrid Noroeste
    • Comprar Ultra Lujo
    • Buscar Propiedades
  • Alquilar
    • Buscar Propiedades
  • Tipo
    • Piso / Bajo / Ático / Duplex
    • Chalet Pareado / Adosado
    • Mansión / Chalet Independiente
    • Comercial / Oficinas / Locales
    • Parcela / Suelo
  • Servicios Everyprop
    • Ofrecer su propiedad
    • Expertos en Lujo y Ultra Lujo
    • Análisis valor metro cuadrado
    • Reseñas de clientes
    • FAQ Preguntas Frecuentes
  • Contacto
    • Oficinas y Contacto
    • Trabaje con nosotros
+34-91-123-6002
Inmobiliaria Lujo Madrid - Pisos, Chalets y Mansiones

Las casas más exclusivas

  • Inicio
  • Comprar
    • Comprar Madrid Capital
    • Comprar Madrid Norte
    • Comprar Madrid Noroeste
    • Comprar Ultra Lujo
    • Buscar Propiedades
  • Alquilar
    • Buscar Propiedades
  • Tipo
    • Piso / Bajo / Ático / Duplex
    • Chalet Pareado / Adosado
    • Mansión / Chalet Independiente
    • Comercial / Oficinas / Locales
    • Parcela / Suelo
  • Servicios Everyprop
    • Ofrecer su propiedad
    • Expertos en Lujo y Ultra Lujo
    • Análisis valor metro cuadrado
    • Reseñas de clientes
    • FAQ Preguntas Frecuentes
  • Contacto
    • Oficinas y Contacto
    • Trabaje con nosotros
+34-91-123-6002

Noticias del mundo inmobiliario

Búsqueda Avanzada
Negociar el precio de tu vivienda

Negociar el precio de tu vivienda

Por

sicktape

Publicado en Propiedades de Lujo En Dic 13, 2020

NOTA DE INTERÉS

Negociar el precio de tu vivienda

En el nivel más alto, muchos vendedores tienen el lujo de esperar hasta que las condiciones mejoren, en lugar de bajar su precio.

Las ventas de bienes raíces de lujo se están desacelerando en varios mercados de América del Norte y el extranjero. Desde los Hamptons en Nueva York hasta Vancouver y Londres, las ventas bajaron y el inventario aumentó, especialmente en el nivel más alto.

En los Estados Unidos, los cambios en el código tributario el año pasado han contribuido al ritmo más lento de los mercados de lujo, particularmente en los estados con altos impuestos sobre la renta; Ciudades como Nueva York, Chicago, San Francisco y Los Ángeles se han visto particularmente afectadas. Mientras tanto, el sur de Florida está cosechando los beneficios, gracias a que no hay impuesto sobre la renta personal.

«Hemos visto la mayor caída tanto en los precios de venta como en las ventas de viviendas de lujo en ciudades con altos impuestos», dijo Daryl Fairweather, economista jefe de Redfin. «Los compradores ya no pueden deducir una gran parte de sus hipotecas debido a la reforma fiscal, por lo que, en general, los mercados más caros fueron los más afectados».

Algunas propiedades de alto perfil se han vendido por debajo del precio de venta. Esta mansión de 10,000 pies cuadrados en los suburbios de Chicago, diseñada por el renombrado arquitecto sueco Gert Wingardh, por ejemplo, fue originalmente listada por $ 9.5 millones en marzo; seis años después, se vendió por 2,97 millones de dólares.

También en Vancouver, los cambios fiscales han tenido un impacto significativo. Un impuesto del 20% sobre las compras de bienes raíces por parte de extranjeros, ha llevado a un enfriamiento general de las ventas. Allí, una propiedad de 10,000 pies cuadrados (929 metros cuadrados) en West Vancouver se vendió recientemente por C $ 8 millones (US $ 5,93 millones), muy por debajo de su precio inicial de C $ 16,88 millones.

Y en Londres, la incertidumbre inducida por el Brexit ha exacerbado la caída de las ventas de viviendas de lujo. Recientemente, un administrador de fondos de cobertura estadounidense pagó £ 95 millones (US $ 119,61 millones) por una propiedad de 20.000 pies cuadrados (1.858 metros cuadrados) cerca del Palacio de Buckingham, por debajo del precio inicial de £ 145 millones.

En muchas partes del mundo, después de años de auge en los mercados de bienes raíces de lujo, los compradores están ganando terreno. Esto significa más espacio para negociar, pero no está claro hasta dónde pueden llegar en su negociación y dónde está el precio más bajo.

«Investigue cuando se trata de una casa por la que desea ofertar; mire cuánto tiempo ha estado en el mercado y no tenga miedo de ofertar por debajo del precio de venta», aconsejó Fairweather.

Además de comprender los factores económicos que impulsan los mercados, los compradores también deben trabajar con agentes que tengan un conocimiento profundo de las ventas, el inventario y los datos de días de comercialización de viviendas similares en el área.

«Si presenta su oferta correctamente, con un razonamiento detrás de ella y estadísticas que demuestren que conoce el vecindario, el vendedor está mucho más inclinado a considerarla», dijo Andrew Carros, socio de licencias de Engel & Völkers Vancouver.

Sin embargo, dicen los expertos en bienes raíces, los compradores no deben esperar grandes descuentos en todas partes y deben tener cuidado en sus negociaciones.

«No es un mercado de compradores dramático», dijo Alicia Cervera Lamadrid, socia gerente de Cervera Real Estate en el sur de Florida. «Se está inclinando en la dirección del comprador, pero la ocupación es extremadamente alta en este momento [en Miami], y si está muy por debajo del precio de venta, es posible que el vendedor no lo tome en serio».

Cómo negociar con cuidado en un mercado de compradores

En ciudades con grandes mercados de lujo, como San Francisco, los precios medios de venta han bajado ligeramente, y un informe de Knock, una startup que compra casas directamente a los propietarios, pronostica que en el segundo trimestre de este año, el 75% de las casas en 42 las principales ciudades estadounidenses se venderían por debajo del precio de venta.

Los compradores pueden sentirse animados a negociar con los vendedores en función de sus precios de venta, pero deben hacerlo de manera estratégica. Un factor importante a considerar es la cantidad de tiempo que una casa ha estado en el mercado.

«Es algo gradual», dijo Fairweather. “En la primera semana, no tienes mucho poder de negociación. Los vendedores tienen más interés en la primera semana y nunca vuelve a aumentar después de eso. Si ha pasado más de una semana, más de un mes, sabe que el vendedor ha tenido dificultades para encontrar un comprador.»

Sin embargo, eso no significa que los compradores deban retrasarse a la hora de pujar por una propiedad en la que están interesados.

«Un error que comete la gente es pensar que el tiempo está de su lado en términos de negociación y que esperar abaratará la propiedad», dijo Lamadrid. «No sucede. Las ofertas pierden fuerza y ​​ambas partes se debilitan y están menos interesadas en cerrar el trato. Continúe con firmeza, no hay ventaja en forzarlo».

Siempre es importante contar con un agente competente y experimentado de su lado, pero especialmente cuando los mercados son volátiles, los compradores deben contratar profesionales que puedan asesorarlos en función de las ventas pasadas y el inventario actual.

Y para las propiedades de ultra lujo, las negociaciones pueden ser complicadas incluso en el mercado de un comprador, porque la mayoría de los vendedores pueden esperar a que cambien las condiciones.

«Recuerde, se trata principalmente de personas que no tienen que vender», dijo Becky Fatemi. «Pueden capear la tormenta, y sus activos se apreciarán, solo puede llevar más tiempo».

Esto significa que si tiene su corazón puesto en una propiedad específica, existe el riesgo de una oferta demasiado baja.

Lamadrid informó que, en general, una oferta no debe ser inferior al 10% del precio solicitado.

“Suponiendo que la propiedad tenga un buen precio y usted esté trabajando con un agente de bienes raíces de buena reputación, le darán datos para respaldar el precio de venta. Debe estar dentro, como máximo, de un 10% de descuento para negociar y ver dónde va a terminar ”, dijo.

Los datos que informan una oferta deben incluir una serie de variables, como las ventas recientes de viviendas comparables, la ubicación de una propiedad, el tamaño del lote y el vecindario, y la oferta actual del mercado, así como comprender el punto de vista del comprador.

«Conocer las motivaciones del vendedor es realmente muy importante», dijo Carros. «Es posible que tengan ciertas casas en el mercado a las que quieran actualizar, por lo que no aceptarán una oferta por menos de lo que vale». Los vendedores que no renuncian al valor de sus propiedades han llevado fácilmente a una desaceleración de las ventas en Vancouver, Nueva York, San Francisco y otros lugares.»

Los compradores deben ponerse en la perspectiva no solo del vendedor, sino también de otros compradores potenciales.

«Piense en lo que otros compradores encuentran atractivo», dijo Fairweather. «Si la casa está al otro lado de la calle de un centro comercial, eso no te molesta, pero a otros compradores puede que no les guste, y es algo que debes incluir en el trato.

En el Reino Unido, los registros han mejorado esta primavera, mientras que el inventario se ha reducido, dijo Lindsay Cuthill, directora del equipo de cabañas de Savills. Esto significa que, si bien los compradores aún tienen espacio para negociar, deben estar preparados para actuar con rapidez.

«Los compradores estarán en una mejor posición al ofrecer términos sencillos al ofertar, estar en condiciones de actuar con rapidez, ser flexibles en las fechas de finalización y ser sensatos en su enfoque de los resultados de la valoración», dijo.

Señales de que los mercados no favorecen tanto a los compradores

La desaceleración en las ventas de lujo que se observa en muchas ciudades, dicen algunos analistas inmobiliarios, no necesariamente promete un mercado de compradores. San José, California, por ejemplo, está experimentando fuertes caídas en los precios de las viviendas, informa Realtor.com, pero eso no significa grandes descuentos para los compradores. Más bien, el cambio representa una normalización después de que los precios se dispararon a un ritmo insostenible.

También en Vancouver, después de que los precios de la vivienda subieran un 40%, las caídas de precios de hoy significan que el frenesí del mercado se ha estabilizado.

“Hemos notado que desde abril, el inventario se ha reducido, pero los precios también han bajado y las casas están pasando más tiempo en el mercado. Este es un mercado más normal ”, dijo Carros. «Hubo un largo período de impulso ascendente y es difícil para la gente acostumbrarse al hecho de que ha cambiado».

En otros mercados, una caída en los precios puede hacer que los vendedores se afiancen, en lugar de ser más flexibles en su precio de venta.

«Cuando el mercado cambie y los precios comiencen a caer, sucederán dos cosas», dijo Fatemi. “Los clientes decidirán que van a vender a un precio menor o sacarán sus casas del mercado. Mucha gente decide no vender, refinanciar y quedarse, lo que lleva a una oferta más baja.»

Y en el extremo superior, la ventana de descuentos puede ser bastante pequeña. La cantidad de ventas de propiedades de superlujo en Londres, por ejemplo, se disparó el año pasado en un 43,1% a medida que caían los precios.

Fuente Mansionglobal.

Keywords: casa venta las rozas, casas madrid, aravaca casas venta, casas conde orgaz, venta pisos madrid, fotocasa palacio, casas de lujo en la finca madrid, conde orgaz chalets.

 Propiedades de Lujo
Comprar pisos como inversión

Comprar pisos como inversión

Por

sicktape

Publicado en Pisos de Lujo En Dic 21, 2020

NOTA DE INTERÉS

Comprar pisos como inversión

Comprar una casa en alquiler es una alternativa de inversión que está ganando cada vez más peso. Y es que, con un mercado dominado por tipos de interés bajos y rentabilidades casi al mínimo, con esta opción puedes conseguir una rentabilidad superior al 7%.

Elige bien la ciudad.

La ubicación de la vivienda es uno de los factores importantes a la hora de elegir cuál comprar. Madrid y otras ciudades como Valencia, Sevilla, Coruña, Santander, Bilbao, Zaragoza son actualmente las que tienen mayores posibilidades de incrementar su precio en un corto espacio de tiempo.

Buscar en la ciudad de residencia.

Situaciones como un cambio de inquilino o una avería te obligarán a desplazarte hasta la vivienda para solucionarlo, por lo que la proximidad siempre es un plus. Analiza los pros y los contras de cada área. El segundo factor a tener en cuenta es decidir en qué parte de la ciudad vas a invertir. En este sentido, lo mejor es analizar las ventajas y desventajas de cada uno.

La mayor rentabilidad suele darse en las zonas más céntricas y consolidadas, pero también conviene tener en cuenta las perspectivas de crecimiento de las zonas más periféricas. “En ocasiones, las zonas más modernas y dinámicas de una ciudad esconden verdaderos tesoros, con rendimientos que duplican los que ofrece el centro”, apunta el estudio.

Precios por debajo del promedio.

La tercera clave se basa en comprar viviendas por debajo de su precio habitual, ya que esto garantizará que la inversión sea rentable. Para ello debemos realizar un estudio completo y meditado de todos los elementos. Es posible encontrar viviendas de bajo precio por su mal estado, viviendas que provienen de una herencia en la que los herederos necesitan deshacerse cuanto antes del problema o simplemente viviendas que por la necesidad de vender están por debajo su precio estimado. Se recomienda utilizar el valor del precio medio de la zona ofrecido por agencias oficiales o plataformas inmobiliarias.

Una rentabilidad ajustada al precio.

Una cosa es buscar oportunidades y otra, comprar una vivienda porque es barata. Según el estudio, “el bajo precio de compra de un inmueble no es tan importante como la rentabilidad que vamos a conseguir. Hay zonas donde podemos encontrar precios muy bajos, pero también pueden ser zonas donde es muy difícil alquilar, o no hay suficiente demanda o los precios de alquiler son muy bajo”.

Los costos de mantenimiento, controlados.
También es importante asegurarse de que los costos de mantenimiento no arruinarán la operación. Hay edificios que necesitan reformas especiales, y por eso el propietario tiene prisa por deshacerse de la casa. Como insiste la red inmobiliaria, “es importante revisar atentamente los gastos de estas actuaciones, o si los gastos de comunidad se reparten entre muy pocos vecinos, porque las elevadas cuotas mensuales harán menos rentable tu inversión.

Revisa los impuestos asociados con la venta.

El comprador de vivienda nueva debe soportar un IVA del 10% en la mayoría de los casos (los porcentajes son menores en el caso de algunos tipos de viviendas protegidas), incluidos los garajes y anexos que se transmiten conjuntamente por un máximo de dos plazas de aparcamiento. No obstante, la vivienda de segunda mano debe soportar el ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, que oscila entre el 6% y el 11%, según la comunidad autónoma donde se encuentre la vivienda). En ambos casos es un importe elevado que puede retrasar la recuperación de la inversión durante muchos meses.

Analiza si compensa una casa que necesita renovaciones.

Comprar una casa para reformar puede traer ventajas interesantes, sobre todo si hablamos de un inmueble ubicado en el centro de una gran ciudad. Sin embargo, en este caso es necesario que el precio de compra sea lo suficientemente bajo y la reforma asequible para garantizar la rentabilidad esperada.

La costa, plan b.

Aunque tener una casa cerca es una ventaja, la costa española es un arrecife para el turismo nacional e internacional. Si la vivienda está bien comunicada y cuenta con oferta de servicios y comercios, puede ser una alternativa.

Fuente Idealista.

Keywords: pisos barrio salamanca en venta, pisos de lujo en la finca, comprar casa madrid, viviendas de lujo en madrid capital, pisos venta en chamberi, pisos lujos madrid, comprar piso en chamberi, chalet venta conde de los gaitanes moraleja, venta pisos la moraleja, comprar chalet conde orgaz, casas lujo madrid capital.

 Pisos de Lujo
Centro-Canalejas-ingresa-935-millones

Centro Canalejas ingresa 93,5 millones

Por

lujocentral

Publicado en Casas Lujo Madrid En Ene 23, 2021

NOTA DE INTERÉS

Centro Canalejas ingresa 93,5 millones

El complejo de viviendas más exclusivo de Madrid indica en sus últimas cuentas anuales que el retraso en la apertura del hotel Four Seasons por la pandemia le costó dos millones de euros.

Centro Canalejas Madrid, la sociedad anónima que gestiona el complejo de lujo del mismo nombre a escasos metros de la Puerta del Sol, recibió 93,5 millones por la venta de los 22 apartamentos que albergan el conjunto de siete edificios en cuya rehabilitación se han invertido unos 600 millones de euros. Así se refleja en las últimas cuentas anuales formuladas por la compañía, archivadas este mes en el Registro Mercantil, en las que también se informa de cómo la pandemia ha afectado al proyecto, que debió retrasarse cuatro meses, de mayo a septiembre, la apertura del único hotel Four Seasons en España.

Si bien estas son las cuentas de dos años atrás, cuando la empresa cerró con una pérdida de 6,3 millones frente a los 1,6 millones negativos de un año antes, la empresa aprovecha los hechos posteriores al cierre para enumerar algunos hitos importantes que tuvieron lugar. Es donde las cuentas hacen referencia a las 22 viviendas de superlujo, que se han vendido por unos 15.000 euros el metro cuadrado y se encuentran entre las más exclusivas de la capital. En concreto, el informe indica que fue en abril cuando se obtuvo la primera licencia de ocupación del Ayuntamiento. Dos meses después, el 11 de junio, se formalizaron las ventas con la entrega de las escrituras. Los propietarios habían pagado como anticipo el 30% del monto de los lujosos departamentos, cuyo activo estrella es un dúplex de 700 metros cuadrados que se vendió en una operación valorada en alrededor de 10 millones.

La venta de los 21 apartamentos restantes ha llevado a la empresa hasta nueve veces más. Según las cuentas anuales, en el momento de su formulación ya se había completado la entrega de 20 inmuebles, por los que se habían recibido 81,8 millones de euros. El desembolso que tuvieron que realizar los compradores fue superior a esa cifra: las cuentas indican que este es el monto que obtuvo la empresa luego de descontar el pago del IVA (la compra de una nueva vivienda generalmente se grava al 10%). De los dos departamentos que quedaron por vender, Centro Canalejas señala que uno estaba programado para ser escriturado en octubre, mientras que el otro estaba pendiente de los controles exigidos por la normativa antilavado. Sin embargo, ambos recibieron el apoyo de 8,5 millones y 3,2 millones respectivamente. Es decir, en total la venta de la promoción Residencia Privada Four Seasons (el propio hotel se encarga de las labores de conserjería de esta exclusiva comunidad de vecinos) ha ascendido a algo más de 93,5 millones de euros. Esta cifra está ligeramente por encima de los 90 millones que, en su día, los promotores se habían marcado como meta.

La buena marcha de la compraventa de viviendas permitió amortizar íntegramente el tramo del préstamo sindicado vinculado a estas viviendas, que ascendió a 38,8 millones de euros. En principio, Centro Canalejas, participada al 50% por la constructora OHL y la firma de inversión inmobiliaria Mohari, no debería devolver la totalidad del crédito hasta el próximo mes de marzo, pero decidió hacerlo en junio del año pasado. Sin embargo, antes sí tuvo que solicitar un aplazamiento de tres meses (de marzo a junio) para la amortización del primer 75% de ese préstamo. El motivo, según las cuentas anuales, era «las dificultades que el estado de alarma decretado por el Gobierno el 14 de marzo (…) estaba provocando para el cierre de las operaciones de venta de viviendas».

5,6 millones por el corte de una línea de metro

Esa no fue la única adversidad provocada por el coronavirus. La pandemia obligó a retrasar la apertura del activo más emblemático del complejo: el Hotel Four Seasons. Este establecimiento debería empezar a recibir turistas con alto poder adquisitivo -las tarifas empezaron en 750 euros aunque se han rebajado algo con la pandemia y pueden llegar hasta los 18.000 euros la noche en la que se calcula la suite real- el 15 de mayo. 200 habitaciones no abrieron las puertas hasta el 25 de septiembre. Ante el retraso en la operación, la empresa inició un ERTE por fuerza mayor que afectó a “la mayoría de los trabajadores” (la plantilla estaba formada por 15 hombres y 12 mujeres al 31 de diciembre). Este retroceso tuvo un impacto económico estimado en alrededor de dos millones de euros. Esta cifra, además del hotel, incluye el retraso en el proyecto de galerías comerciales, donde se debieron realizar las obras de remodelación requeridas por las marcas de lujo que allí se instalarán. Si la previsión inicial era abrir este tipo de espacios comerciales a principios de este año, la nueva previsión de gestión apunta a la segunda mitad del siguiente.

Más exitosa fue la venta de otro espacio: la oficina alquilada al Banco Santander. A finales de julio se cerró la transacción mediante la cual se transfirió esta propiedad a Warburg-HIH Invest. Esta gestora de fondos alemana pagó 29 millones por el inmueble, lo que también permitió amortizar íntegramente el tramo del préstamo sindicado vinculado a oficinas, que ascendía a algo más de 10 millones. Junto a la venta de las viviendas, dejó una situación de caja de casi 59 millones para Centro Canalejas, que aprovechó para amortizar 16,3 millones de préstamos que había recibido directamente de OHL, así como para el pago de otros préstamos y la distribución. de una prima de emisión de 10,6 millones a Grupo Proyecto Canalejas (grupo propietario del 100% de Centro Canalejas y a través del cual OHL y Mohari mantienen su participación).

Otro incidente relevante denunciado en el informe es el que provocó el cierre de la línea 2 de Metro de Madrid durante cuatro meses. Los hechos en este caso se refieren a cuando el metro de Madrid vio interrumpido su servicio en los alrededores del macrocomplejo, entonces en construcción y que incluye un aparcamiento, durante cuatro meses (de enero a mayo). La compañía apunta que para solucionar este contratiempo tuvo que poner 4,8 millones de euros, que califica como gastos anticipados. Si se suman las obras de refuerzo del túnel del metro afectado, los gastos ascienden a 5,6 millones. De ellos, a finales de ese año había recuperado 816.000 euros del seguro. En enero Mapfre desembolsó 2 millones en concepto del «monto mínimo del siniestro» que, según las cuentas anuales, «continúa en la fase de peritaje y valoración».

Fuente ElPais.

Keywords: casas la finca pozuelo, chalets en retiro madrid, chalet madrid piovera palomas, casas en venta en chamartin madrid, piso en el retiro madrid, ciudalcampo chalet, venta de chalets en madrid, comprar pisos centro madrid, inmobiliarias zona noroeste madrid, mansiones en mirasierra, madrid apartamentos lujo, apartamentos en venta de lujo en madrid.

 Casas Lujo Madrid
Vecindario Lujoso

El vecindario más lujoso de España

Por

sicktape

Publicado en Vecindario Lujoso En Dic 09, 2020

NOTA DE INTERÉS

El vecindario más lujoso de España

La Zagaleta, en Málaga, ofrece mansiones, golf y naturaleza a precios solo aptos para superricos; fuera, los vecinos del pueblo ven la urbanización con cierto misterio.

El antiguo coto de caza que compró Adnan Khashoggi en Benahavís (Málaga), a pocos minutos de una Marbella que aún recuerda las fiestas del magnate saudí caído en desgracia, es hoy un coto reservado a las mayores fortunas del mundo. La discreción es norma: de la misma manera que antes había que acercarse con sigilo a los ciervos que frecuentan las 900 hectáreas de la finca, hoy la cautela de los trabajadores es necesaria para seguir atrayendo a multimillonarios.

Para ser vecino de la exclusiva urbanización hace falta desembolsar no menos de un millón de euros por una parcela. Pero las más caras pueden llegar a seis millones: el acceso directo a uno de los dos campos de golf de 18 hoyos y las vistas sobre el mar Mediterráneo hasta vislumbrar África se cotizan. Si se prefiere una casa ya construida, las más caras superan los 50 millones de valor, aunque el rango de precios de las que actualmente están en venta va de los cuatro a los 16 millones.

Esos importes convierten a La Zagaleta en el vecindario más exclusivo de España. Según una clasificación elaborada recientemente por Idealista, la media de las propiedades de la urbanización malagueña que se anuncian en ese portal inmobiliario es de 6,7 millones de euros. Es casi un millón más que la de los palacetes y mansiones que se venden en las aceras de la Avenida del Tibidabo de Barcelona, la segunda ubicación más cara. Pero, a diferencia de lo que sucede en la vía barcelonesa, en La Zagaleta no es fácil entrar.

Las cámaras no pueden enfocar a personas concretas. Y la misma confidencialidad se exige a los más de 100 empleados que hacen funcionar día a día la colonia. Aunque hay más. El perfil de personalidades mediáticas no acaba de encajar con el estilo de vida de los residentes. “El primer núcleo de vecinos fue el suizo-alemán y eso estableció el modus vivendi”, explica Óscar Nieto, director de marketing de La Zagaleta, quien desmiente rotundamente que Cristiano Ronaldo tenga una casa allí. El delantero les visitó solo unos días en el verano y su mujer, Georgina Rodríguez, publicó una foto en las redes. Eso levantó un revuelo de los que gustan poco en este tranquilo bosque mediterráneo.

Más empresarios que cantantes

Entonces, ¿quiénes viven allí? “Son personas con una exigencia profesional brutal, normalmente vinculados a grandes multinacionales”, describe Nieto. Y añade que, junto al tradicional perfil de directivos europeos, el vecindario está rejuveneciendo “con personas de Silicon Valley” porque “está entrando gente de 28 a 35 años que han tenido buenos negocios o buenas start-up”. El perfil empresarial gusta en La Zagaleta y sus responsables suelen citar los mismos dos nombres ante la insistencia de los periodistas: Hans Snook, fundador de Orange, y lord Stanley Fink, extesorero del Partido Conservador británico.

En el pueblo de Benahavís, próximo en línea recta pero a 20 minutos por carretera, la mitología sobre la urbanización apunta a otras leyendas. ¿Julio Iglesias? “Dicen que no lo querían porque era muy mediático”, cuenta Diego, un benahavileño de 56 años. Pero la verdad es que citar al cantante, como a Ronaldo o al presidente ruso Vladímir Putin, es casi un juego en la localidad de 8.000 habitantes. Muchos insisten en que la relación con sus acomodados vecinos es más bien nula. “Dejan poco dinero, se van más para Marbella”, dice Paqui, que a sus 65 años atiende una pequeña carnicería a la que llegan clientes de otros chalés de la zona, pero no de La Zagaleta, que ella sepa.

Evitarse la compra es precisamente uno de esos privilegios que ofrece el lujoso vecindario. Para ello, una empresa propia se encarga de las labores de concierge. “Cuando van a venir, me pasan la lista de la compra o lo que quieran encontrar al llegar a casa y se lo preparamos”, explica Monica Manser, suiza de madre española que es directora comercial de La Zagaleta Service. La empresa tiene 50 empleados directos y otros tantos con los que habitualmente colabora, ya que atiende desde reparaciones puntuales hasta el mantenimiento de las casas. El servicio integral, que incluye incluso el papeleo con el banco, parte de unos 70.000 euros al año.

La historia de la urbanización arranca en 1989 cuando se subastó la finca de Khashoggi, quien perdió su fortuna tras ser detenido en Estados Unidos por algunos negocios turbios, aunque acabó absuelto. Cabían 4.000 casas, pero sus fundadores —un grupo de inversores internacionales capitaneados por el banquero Enrique Pérez Flores— redujeron la edificabilidad a 400 parcelas. Actualmente tiene construidas 230 mansiones y 120 de ellas usan La Zagaleta Service. “No piden cosas extravagantes”, dice Manser, “pero sí difíciles porque Marbella en agosto está a tope”. Su equipo organiza desde cumpleaños infantiles hasta visitas privadas a la Alhambra o reservas en restaurantes de moda. “Tenemos buenos contactos para facilitar esos accesos”, ilustra.

Un club privado

Dentro de la finca, el principal punto de encuentro es el club de campo. Se reserva solo a residentes, pero no a todos. Para ingresar hace falta la aprobación de los miembros —alguna negativa ha habido— y pagar 100.000 euros de entrada más 11.000 anuales. Por el segundo miembro de la familia se abonan 3.500 euros al año y por los siguientes, 500 euros. El pago de la cuota del club incluye un crédito de 1.000 euros para gastar en su restaurante, a cuyas puertas recibe un pequeño colmado gourmet. La pregunta de qué es lo más demandado es casi retórica: la dependienta se afana en lonchear un jamón mientras, tras ella, asoma en una nevera una botella de cinco litros de champán francés.

Aunque los nuevos propietarios proscribieron la caza, la finca sigue siendo en cierta forma un vedado. La seguridad es una obsesión y es uno de los temas sobre los que no se facilita ninguna cifra. Guardas y cámaras vigilan los 50 kilómetros de calles que tiene la urbanización, protegidos del exterior con barreras y garitas. Los gastos de comunidad, de 7.000 a 12.000 euros anuales, cubren la limpieza de calles, reparto de correo y basura con unos servicios propios que hacen innecesaria la entrada de los municipales.

El alcalde de Benahavís, José Antonio Mena, destaca “la relación perfecta” del Consistorio y la urbanización. El IBI que sale de allí supone el 80% del presupuesto, según el concejal Luis Feito, quien señala que los obstáculos para pasar por algunos viales públicos sí generan cierto malestar al pueblo. Pero barreras adentro esa es una cuestión vital: “Uno de los valores más importantes es que no se pueda entrar”, afirma Jacobo Cestino, director general de la Zagaleta.

El más antiguo

Los responsables de La Zagaleta estiman que, excepto en verano, suelen estar habitadas un 30% de las mansiones. “Son personas que puede que tengan una media de dos o tres propiedades alrededor del mundo”, explica Óscar Nieto, el director de marketing. Muchos, explica, evitan pasar allí los 183 días que les obligarían a ser residentes fiscales en España.

Los que no se mueven en todo el año son los 12 caballos del club hípico ni su director, Manuel de la Flor. Jerezano de 56 años, trabaja en la cuadra desde hace 33 (llegó en los tiempos de Khashoggi) y vive en un extremo de las instalaciones.

Siete de los caballos que cuida pertenecen al club y se usan para clases de equitación. “Es gente más sencilla de lo que pueden pensar muchos”, señala quien asegura que ha dado clases a clientes que ahora le llevan a sus hijos. La estrella de la yeguada es Elsa, un poni que todos los niños quieren montar. “Por lo visto es el personaje de una película”, dice De la Flor sorprendido.

Fuente ElPais.

Keywords: agencias inmobiliarias lujo madrid, comprar casa lujo, venta casa madrid, inmobiliarias puerta de hierro, ventas de chalet en madrid, inmobiliaria madrid vivienda.

 Vecindario Lujoso
Comprar Chalet en Madrid

Los barrios más ricos de España

Por

sicktape

Publicado en Comprar Chalet en Madrid En Dic 28, 2020

NOTA DE INTERÉS

Los barrios más ricos de España

Los cuatro barrios más ricos de España están en Madrid y los dos más pobres en Sevilla. Los habitantes de los municipios con mayores ingresos viven hasta seis años más que los de menores ingresos.

Barrera invisible

Hay una frontera invisible entre renta, paro, pero también esperanza de vida que atraviesa España y que la divide en norte y sur. Así lo confirman, año tras año, el INE y la Agencia Tributaria en sus respectivas estadísticas, y ayer fue Estadística la que publicó su documento de indicadores urbanísticos en el que muestra que los cuatro barrios más ricos de España son de Madrid y los dos más pobres, de Sevilla. Son El Viso (con 43.319 euros por habitante de media), Recoletos (40.613), Piovera (39.296) y Castellana (34.810), los cuatro madrileños, seguidos del barrio de Pedralbes (Barcelona, ​​con 33.375). El tenis de mesa entre Madrid y Barcelona se repite en los primeros quince con la renta media más alta: Madrid tiene once barrios y Barcelona, ​​cuatro.

En el otro extremo de la tabla, dos de los cinco barrios con menores ingresos de nuestro país son de Sevilla. Los dos distritos del Polígono Sur en España (5.112 euros por habitante) y Tres Barrios (5.516) son los más pobres, seguidos por el de Juan XXIII en Alicante (5.718), Torreblanca (5.944, de nuevo en Sevilla) y el Cordobés de Azahara-Palmeras ( con 6.437 euros, en Córdoba) y Polígono del Guadalquivir (6.547 euros). Salvo la aparición del madrileño barrio de San Cristóbal (6.622 euros) en el séptimo lugar, los quince barrios más pobres de España están en el sur: seis son de Sevilla, cuatro de Córdoba, dos de Málaga y dos de Alicante. Cada habitante de El Viso (Madrid) tiene, de media, la renta de ocho habitantes del Polígono Sur (Sevilla).

Hay que tener en cuenta que dentro de los municipios, el INE en sus estadísticas solo recoge las localidades con más de 20.000 habitantes (la Agencia Tributaria publica con mayor detalle las cifras de ingresos) mientras que en los barrios se toma la subdivisión de 509 distritos suburbanos ( SCD por sus siglas en inglés), que solo cubre 16 municipios: Alicante, Barcelona, ​​Bilbao, Córdoba, Gijón, Hospitalet de Llobregat, Madrid, Málaga, Murcia, Palma de Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria, Sevilla, Valencia, Valladolid, Vigo y Zaragoza.

Pozuelo repite como la más rica

En lo más alto del ranking de municipios con mayores rentas, vuelve a repetir Pozuelo de Alarcón, con 25.903 euros por habitante, seguido del municipio vizcaíno de Guecho (20.147 euros), el madrileño de Boadilla del Monte (20.103), el barcelonés de San Cugat del Vallés (19.591) y Majadahonda (19.282). Madrid tiene los municipios más ricos mientras que los siete más pobres son andaluces: el de menor renta es el Almería de Níjar (6.755 euros), seguido del sevillano de Los Palacios y Villafranca (7.027 euros), el también almeriense de Vícar (7.051) , la Málaga de Alhaurín el Grande (7.166), y la Cádiz de Barbate (7.200) y Sanlúcar de Barrameda (7.302) así como la Huelva de Isla Cristina (7.228).

También andaluzas son las cinco ciudades con más paro: Linares (30,9%), La Línea de la Concepción (27,4%), Córdoba (26,7%), Alcalá de Guadaira (26,4%) y Huelva (26,4%). Las localidades con menor paro coinciden casi milimétricamente con las de mayores rentas, siendo la de menor paro Pozuelo de Alarcón (5,6% paro), seguida de Majadahonda, Las Rozas de Madrid y San Cugat del Vallés (las tres con 6,3%) y San Sebastián (6,7%).

Esta brecha económica tiene profundas implicaciones sociales. Uno de ellos es la esperanza de vida, que en Pozuelo de Alarcón es de 86 años (la más alta de España) y en uno de los municipios más pobres, La Línea de la Concepción, es de 79,5 años: más de seis años de diferencia entre las localidades más extremas de este indicador.

Fuente ABC.

Keywords: comprar chalet en madrid, mansion madrid, casa en venta zona nueva españa, pisos en venta aravaca pozuelo, mansiones de lujo, chalets en madrid venta, vivienda en pozuelo de alarcon, inmobiliaria el encinar de los reyes,chalet con piscina en venta madrid, venta de pisos moncloa.

 Comprar Chalet en Madrid
Mansión Moderna Moraleja Madrid. Finalmente pisos puerta del hierro venta propiedad la moraleja, casas de lujo en el barrio de salamanca

Los ricos y sus pisos de ultralujo

Por

sicktape

Publicado en Ultralujo En Dic 08, 2020

NOTA DE INTERÉS

Los ricos y sus pisos de ultralujo

El precio de venta de las casas de tres dormitorios gestionadas por la cadena hotelera Mandarin Oriental es de 23.700 euros por metro cuadrado.

Pisos de ultralujo

Sobran los dedos de una mano para hablar de los residenciales de superlujo a la venta en España. Son esos en los que un metro cuadrado cuesta entre 15.000 y más de 20.000 euros, que ofrecen servicios hoteleros de cinco estrellas, que llevan la firma de arquitectos de fama mundial o que cuelgan de sus paredes increíbles obras de arte.

Con la discreción y el secretismo propios del mundo del megalujo ha comenzado la venta de las viviendas más caras de España. Son las primeras que llevan la marca de la reconocida cadena hotelera Mandarin Oriental.

Y además es el primer caso en el mundo en el que los pisos no están junto al hotel. Se trata de 34 viviendas diseñadas por el arquitecto Carlos Ferrater en la torre que ocupaba el Deutsche Bank en Barcelona, en el paseo de Gràcia, 111, propiedad del fondo de inversión KKH Property Investors (dedicado a la adquisición de edificios en ubicaciones de primer nivel, para su transformación y puesta al día), fundado por Josep-Maria Farré, que compró el inmueble por 90 millones de euros. Con 20 alturas, hay 30 apartamentos de una a cuatro habitaciones y cuatro áticos de planta completa. Van de 120 a 580 metros.

Aunque fuentes de Savills Aguirre Newman, la consultora que se encarga de su venta, dicen que oficialmente la comercialización no ha comenzado, ya se han hecho los primeros contactos. Los pisos se están ofreciendo a un círculo cerrado de family office, clientes del hotel y grandes fortunas, según fuentes del mercado. Hay varias agencias inmobiliarias de lujo de Barcelona que tienen en sus manos el informe de la promoción para moverlo entre compradores cualificados, esos que tienen el poder adquisitivo para comprar uno de estos apartamentos. En una nota distribuida a los medios de comunicación británicos, Savills Aguirre Newman especifica que «los precios comienzan a partir de 2,3 millones de euros». Es lo que hay que pagar por alguno de los cuatro pisos de una habitación y 120 metros cuadrados construidos, es decir, 18.400 euros por metro.

Pero guarda con absoluto recelo el precio de los más caros. Fuentes conocedoras del proyecto indican que hay 17 apartamentos de dos habitaciones de entre 225 y 234 metros cuadrados. Y son nueve los pisos de tres dormitorios, con 375 metros, cuyo precio es de 8,9 millones de euros, a 23.700 euros el metro cuadrado. El proyecto alberga cuatro áticos. Pero solo uno es la auténtica joya de la corona. Se trata del Grand Penthouse, en la última planta, de casi 600 metros construidos, cuya terraza rodea buena parte del inmueble. Tiene un techo de doble altura, lo que permite hacer un mezzanine (doble piso) que dispararía la superficie habitable. La joya no está en venta por ahora, una estrategia comercial habitual para sacar el mayor rédito posible.

El precio de salida podría rondar los 40 millones, según los datos que maneja el mercado y que Savills Aguirre Newman no confirma. De ser así, se convertiría en el ático más caro de la historia. Otra cosa es que se coloque a este precio, ya que en el mercado del superlujo también se negocia, desde un 5% hasta un 10% como máximo.

Los propietarios tendrán servicios privados, ofrecidos por un equipo de 20 empleados. Incluyen gimnasio, spa, piscina, servicios de comidas, conserjería… Y también tendrán acceso a las instalaciones del hotel cercano, el Mandarin Oriental. La construcción de viviendas de megalujo con marca hotelera empieza a dejarse ver por España. De momento, solo hay dos ejemplos de las llamadas branded residences: las de Mandarin Oriental en Barcelona y las de Canalejas con la cadena hotelera Four Seasons en Madrid. Hay una tendencia mundial por los pisos de marca. Por ejemplo, Mandarin gestiona seis promociones en Bodrum, Boston, Londres, Macao, Nueva York y Taipéi. El grupo recibe cuotas por cada venta, la gestión de los servicios y el mantenimiento, indican en la cadena.

La clave es que las grandes marcas arrastran a una legión de fans, lo que permite «posicionarse por encima de la competencia incrementando el ritmo de ventas». «La gente que adquiere viviendas con la marca Mandarin, Ma­rriott o Four Seasons son clientes internacionales cautivos que comprarían con los ojos cerrados». Es lo que ocurre con las viviendas del complejo Canalejas, donde estas dos consultoras venden a 15.000 euros el metro cuadrado. De 22 pisos, quedan 4. «El cliente castiga a las marcas que no cumplen sus expectativas y premia a aquellas con las que comparte valores, llegando en ocasiones a pagar un poco más».

Al tiempo, España ha hecho hueco a otro concepto de viviendas de superlujo. «El mercado español tiende a replicar el modelo de EE UU o Reino Unido: firmas locales que son capaces de construir residencias superprime con los mismos servicios de un hotel de cinco estrellas gran lujo sin necesitar una marca hotelera detrás», explica José Caireta, cofundador de Squircle Capital. Esta firma europea de private equity y gestión de inversiones inmobiliarias ha sido una de las pioneras en introducir este modelo con la promoción en Francesc Macià, 10, en Barcelona, la segunda más cara de España. «Nos dimos cuenta de que poseer una cadena hotelera tiene efecto en la distribución, pero no en el precio de venta.

La diferencia está entre el 0% y el 5% por piso», dice Caireta. Sí es un gancho para atraer clientes, reconoce, pero eso hay que pagarlo. El porcentaje que se queda el hotel por cada venta no baja del 5%. Los servicios que deben pagar los propietarios son un 40% más caros si la gestión corre a cargo del hotel.

Seis plazas por piso

El edificio de 1960, que albergó las oficinas de la aseguradora Winterthur, ha sido rehabilitado para dar lugar a siete pisos, con 600 metros cuadrados, que ocupan una planta cada uno. El ático de dos plantas, con 950 metros y una terraza de 250, no saldrá a la venta de momento por estrategia comercial. La promoción tiene 900 metros cuadrados de zonas comunes y una cartera de servicios exclusivos: piscina, sauna y sala de vapor, gimnasio, estética y masaje, cava privada. Además, cada piso tiene seis plazas de aparcamiento y el comprador puede elegir diseños de interiores ofrecidos por arquitectos de renombre internacional como Vincent Van Duysen, Vincenzo de Cotiis y Marcio Kogan.

El precio medio es de 16.600 euros por metro (10 millones de euros), habiéndose alcanzado los 20.000. Es además la única promoción que permite al comprador poder adquirir el piso en bruto (sin acabar) a un precio más bajo: 13.500 euros (ocho millones), que vende las casas. Solo quedan tres residencias; las otras han sido vendidas a empresarios españoles.

En la lista del superlujo también está la promoción de Montalbán, 11, en Madrid. Solo queda por vender un tríplex de 750 metros más 220 de terraza por 18.000 euros el metro cuadrado. Tanto las zonas comunes como los pisos tienen obras de arte del artista venezolano Carlos Cruz-Diez, que pueden llegar a superar en un futuro el valor del inmueble. La otra es Lagasca, 99 (Madrid), de la socimi Lar España. Solo quedan dos pisos en venta. Y aquí también «está integrado el hoteling concept: el cliente puede recibir clases con un entrenador personal, reservar un restaurante, un palco o encargar un conductor para ir al aeropuerto», indican. El precio máximo alcanzado ha sido de 14 millones de euros.

Fuente ElPais.

Keywords: casas madrid de lujo, casas en venta en madrid norte, venta casas en el viso madrid, pisos lujo pozuelo, casa en venta en las rozas madrid.

 Ultralujo
Piso Lujo Valdebebas Madrid. En cambio inmobiliarias lujo madrid y inmobiliaria madrid lujo. Después casas en venta en fuente el fresno madrid.

Jeff Bezos se ha comprado una casa de 165 millones

Por

sicktape

Publicado en Mansiones En Nov 28, 2020

NOTA DE INTERÉS

Jeff Bezos bate todos los récords: se ha comprado una casa de 165 millones

El productor David Geffen le ha vendido su descomunal mansión, a la que el dueño de Amazon ha completado con una finca adyacente de 90 millones más.

David Geffen y Jeff Bezos cerraron el trato en la cubierta del Rising Sun, el yate del primero. Sin intermediarios, de millonario a millonario. Y aunque la cifra de 165 millones de dólares (134,4 en euros) es abultadísima, Bezos no notará absolutamente nada: Forbes estima su fortuna en 132 mil millones de dólares, más del doble de Amancio Ortega.

El Wall Street Journal, el medio que descubrió la operación, ha encontrado un dato más: Bezos ha adquirido la finca adyacente por otros 90 millones y que pertenecía a Paul Allen, cofundador de Microsoft.

El terreno del acaudalado productor David Geffen, fundador de Geffen Records y uno de los primeros inversores de Apple, abarca 36.420 m2 y fue diseñado por Jack Warner, presidente de Warner Bros, en la década de 1930. Él lo adquirió por 47,5 millones de dólares (43,6 de euros) en 1990.

Con esta compra, el hombre más rico del mundo, pulveriza el récord de California y del condado de Los Ángeles, que estableció Lachlan Murdoch compró la finca Chartwell en Bel Air por 150 millones de dólares. En realidad, parece una verdadera carrera entre millonarios por superar la compra del anterior: la mítica mansión del productor de televisión Aaron Spelling, la que siempre fue tenida por la más cara de todas hasta estas fechas, fue vendida por 120 millones a alguien aún no identificado.

Ahora, la joya de la corona es la conocida como Casa Encantada, anexa al Bel Air Country Club y por la que piden nada menos que 225 millones de dólares, 206,7 medido en euros. Todos los mediadores se están frotando las manos ante el empuje que Bezos acaba de dar al negocio inmobiliario.

Fuente La Vanguardia.

Keywords: venta casas lujo, idealista aravaca, venta de chalets de lujo en madrid, ventas de chalets zona somosaguas, venta casas de lujo madrid arturo soria, venta de chalets en montealina, venta de áticos en encinar de los reyes.

 Jeff Bezos, Lujo
Casas de lujo para golden visa

Casas de lujo para golden visa

Por

sicktape

Publicado en Golden Visa En Dic 14, 2020

NOTA DE INTERÉS

Casas de lujo para golden visa

Más de cuatro de cada diez ventas de viviendas de más de 500.000 euros que fueron realizadas por ciudadanos extracomunitarios en España finalizaron con la concesión de un visado de oro, como se conoce el trámite que otorga el permiso de residencia en condiciones privilegiadas . Según datos oficiales, el año pasado se emitieron 586 visas para inversión inmobiliaria, uno de los supuestos contemplados por la Ley. Eso representa el 41,9% del total de operaciones de más de medio millón de euros por compradores de fuera de la UE, que fueron 1.398 según las estadísticas del registro.

España batió el récord de visas de oro por quinto año consecutivo

España superó el número total de visas doradas o visas doradas por quinto año consecutivo. En total, se otorgaron 6.513 permisos, según las estadísticas de visas emitidas en oficinas consulares proporcionadas por el Ministerio de Trabajo. Es la cifra más alta desde que se introdujo esta posibilidad en la ley de emprendedores que se aprobó a fines de ese año. Esta cifra, sin embargo, representa todos los supuestos contemplados en la norma y que incluyen, entre otras, causas de reagrupación familiar o traslados. de profesionales altamente calificados, las dos razones más recurrentes.

Al aislar únicamente las visas concedidas por invertir más de 500.000 euros en un inmueble, la cifra desciende a 586 permisos (más los derivados de la reagrupación familiar con el propietario del inmueble, que no se pueden calcular porque se mezclan con los de otros motivos en el encabezado de familia). Son más que en el año anterior, cuando se otorgaron 563 visas de oro para invertir en apartamentos de lujo, pero no es la cifra más alta de la serie estadística.

Desde Transparencia Internacional ven «preocupante el crecimiento anual exponencial reflejado en los datos». Recuerda que «incluso la Comisión Especial de Delitos Financieros y Evasión Fiscal del Parlamento Europeo ha pedido la eliminación progresiva de estos programas». Más de una docena de estados de la UE permiten que los inversores ricos obtengan la residencia utilizando atajos. En España, el trámite puede tardar un mes, lo que lleva comprobar que los fondos no proceden de blanqueo de capitales o que el solicitante no tiene antecedentes penales.

En el desglose por nacionalidades, los chinos son, con mucho, los más numerosos. Con 409 visas oro, representan el 69,8% del total. El porcentaje no deja de crecer porque agregan más permisos año tras año mientras que el segundo grupo en número disminuye rápidamente. Los ciudadanos rusos obtuvieron 47 visas de oro el año pasado, frente a 70 anteriormente. Fueron la nacionalidad más numerosa y, con 236 permisos, estuvieron por delante de los otorgados a los chinos (137).

Muy por detrás están los estadounidenses (tercero, con 12 permisos otorgados) y los venezolanos e iraníes (con 11 por cada nacionalidad). Pero esta clasificación no es representativa del total de visados ​​de oro porque hay otras comunidades que acceden masivamente a la residencia en España utilizando otros supuestos legales. Este es el caso de los indígenas, que obtuvieron 881 visas de oro, aunque solo dos de ellas se otorgaron para la compra de viviendas de lujo. En la mayoría de los casos, obtuvieron la residencia por traslado profesional y por reagrupación.

Volviendo a la inversión inmobiliaria, las estadísticas de los registradores de la propiedad permiten la comparación con el volumen total de venta de viviendas por un importe superior a los 500.000 euros. El Colegio de Registradores de España recopila estos datos para ver si la nueva normativa incentivaba el mercado del lujo. Según esta fuente, en este año los extranjeros compraron 3.991 viviendas en España por más de medio millón de euros. En 2.593 casos los compradores eran de países de la Unión Europea y ya tenían asegurado el derecho a residir en territorio español. Los 1.398 que quedan a cargo de ciudadanos extracomunitarios, aproximadamente el 35% del total, son los que darían derecho a solicitar una visa dorada.

Suponiendo que tras cada operación hubiera una persona distinta, a lo largo del año se podrían haber solicitado en España como máximo 1.398 visas oro. Se concedieron 586, lo que representa el 41,9%. Pero ese porcentaje es solo una aproximación que refleja las visas otorgadas con respecto a las propiedades vendidas que dieron derecho a solicitarlas. Las estadísticas públicas no especifican cuántas solicitudes reales hubo y, por lo tanto, cuántas fueron rechazadas.

Influencia limitada

Lo que sí se sabe, porque así se refleja en el Anuario de Estadísticas Registrales de la Propiedad, es que el peso de los extranjeros en el mercado de viviendas de lujo crece muy lentamente año tras año. El pasado fue del 5,99%, frente al 5,72% y luego el 5,32%. El bajo porcentaje, y el hecho de que los compradores de fuera de la UE encadenan tres años de descensos (en cuatro años han caído 10 puntos porcentuales respecto a los años de ciudad de otros países de la UE), lleva a los autores del anuario registral a concluir que la concesión de permisos de residencia a cambio de inversiones inmobiliarias “todavía no es un factor incentivador de la demanda de vivienda por parte de extranjeros que cumplan con estos requisitos ”.

Las operaciones de compraventa de vivienda en España (sea cual sea el importe) por parte de extranjeros superan las 70.000 anuales. En el sector ven las visas oro como «un interesante incentivo para determinados perfiles de compra y nacionalidad, con impacto en la economía de los lugares donde se realizan estas transacciones».

Fuente ElPais.

Keywords: inmobiliaria casas, casas en venta la finca madrid, chalet en la moraleja, venta de chalets con piscinas en madrid, venta chalets de lujo, idealista nueva españa, pisos en venta barrio salamanca, inmobiliarias malasaña.

 Golden Visa
Bajar el precio para vender

Hay que bajar el precio para vender

Por

sicktape

Publicado en Precio En Dic 10, 2020

NOTA DE INTERÉS

Hay que bajar el precio para vender

Crece el número de anuncios de viviendas de segunda mano en los que el precio se abarata por el descenso de compraventas

Los propietarios empiezan a rebajar el precio de las viviendas que tienen a la venta. Un 15% de los anuncios publicados en el portal inmobiliario Idealista se abarató en el tercer trimestre. Un año antes era el 13%. En la región de Madrid, por ejemplo, del 14,6% ha pasado al 17,8% de las casas. Donde más ajustes se están produciendo es en Castilla-La Mancha, donde el 21,7% de los anuncios ha cambiado precios. Lo mismo en el caso de Fotocasa: en la capital madrileña un 32% de los anuncios se ha rebajado este mes de octubre, frente al 15% de octubre. En la ciudad de Barcelona, ha pasado del 11% al 34%, el triple.

Las ventas entre particulares sufren y los plazos para encontrar un comprador se alargan. Es hora de ser realistas ahora que se han asentado algunas nubes en el mercado de segunda mano y ya se está escuchando a algunos agentes inmobiliarios comentar en el pequeño comité que las cosas se van a poner un poco más feas en los próximos meses y que ya es hora para ajustar precios. No son sin razón. Entre los meses de enero y agosto, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha registrado 282.565 ventas de viviendas usadas, un 3,5% menos que en el mismo período del año anterior (se cerraron 292.917 transacciones). Es la primera caída en cinco años.

Hay teléfonos que ya no suenan como antes; tampoco llegan tantas visitas. El miedo de algunos vendedores a quedarse colgados con la vivienda les está obligando a mover ficha. “El 70% de los propietarios acaba rebajando el precio de sus inmuebles para adecuarlos a la realidad del mercado inmobiliario actual. Hay que tener en cuenta que mucha oferta está sobrevalorada en torno a un 19%, sobre todo la de particulares”. “Estas viviendas tardan más en venderse, se necesita más negociación, se queman en los portales inmobiliarios y no encuentran comprador”. Sin embargo, y según su experiencia, el grueso de los vendedores rebaja solo entre el 3% y el 6%. Un 16% lo recorta más del 12%.

En los últimos cuatro años, al calor de la recuperación del mercado de casas, son muchos los vendedores que han podido cerrar un buen trato, esto es, una venta con plusvalías. Pero la situación actual es muy distinta de la de hace unos pocos meses. Y aquella subida del precio de las casas de segunda mano, que el INE cifró en un 6,8%, ya no es realista. “En cuanto a los precios, la desaceleración es una realidad. En el cuarto trimestre ya advertimos un considerable freno respecto a lo que veníamos observando durante el año”.

Los sueldos aprietan

Los sueldos de los españoles son los que son: el salario bruto subió un 0,9%. Y la tasa de esfuerzo máxima permitida está en torno al 30% de los ingresos. Esto es lo que pone límite a los encarecimientos. “El encarecimiento ha sido muy rápido y las expectativas de los dueños muy altas, así que están ajustando precios en torno al 10%”. Aunque si se necesita vender rápido, antes de que acabe el año, es posible que tengan que llegar hasta el 15% de descuento.

En algún caso los propietarios han tenido que meter a fondo la tijera y recortar hasta el 40% del precio que habían fijado. En el argot inmobiliario se llaman “pisos dinosaurios”, porque llevan mucho tiempo sin venderse por tener precios fuera de mercado. En el mercado del lujo, las ventas no se han resentido, aunque sí se nota un mayor plazo para el cierre de las operaciones: de 60 a 65 días de media.

“El ajuste de precios empezaba a ser necesario en el mercado inmobiliario. En los últimos cinco años se habían disparado y ahora se ha instalado una desaceleración que resulta lógica si no queremos alcanzar niveles similares a los previos a la crisis de 2008”. El problema es que muchos particulares han comparado sus casas con las del vecino para fijar el precio. Y esto no siempre funciona. “Lo más común es hacer un rastreo sobre los precios de las viviendas de superficies similares que se venden en la zona. Sin embargo, cada inmueble es un mundo y el importe también estará determinado por la distribución, instalaciones, calidades, iluminación o reformas realizadas, así como por el tipo de edificación y su conservación”.

Que los precios se tengan que ajustar a una nueva situación del mercado no implica que vaya a haber un parón en las operaciones. De hecho, “el ciclo actual durará hasta el año que viene”. Si las casas están bien valoradas y salen al mercado con un precio ­real, no tardarán en venderse y “las operaciones se mantendrán constantes”.

El problema es que los particulares que venden por su cuenta suelen fijar el precio según criterios bastante subjetivos. En cambio, un profesional puede tardar unos pocos segundos en ofrecer una valoración objetiva, basada en los datos macroeconómicos, volumen de transacciones y características de la propiedad.

El éxito en la venta de una vivienda depende, sobre todo, del precio. Pero no solo. También de cómo se presenta esa casa a su potencial comprador. Y aquí el vendedor tiene mucho que hacer. Hay que despersonalizar el piso y reparar lo que esté roto o en mal estado; es básico para que el posible comprador se proyecte en la vivienda.

También ayuda «poner en valor la zona y la finca en la que se encuentra el inmueble y dar detalles de los gastos asociados a la comunidad o al IBI». Hay que limpiar: «Por muy obvio que parezca, las casas que se enseñan no siempre están limpias o bien ventiladas. Cuando eso sucede, lo más probable es que la venta se pierda». Y anunciar el piso con fotografías nítidas y, a ser posible, con una visita virtual. Aunque la mayoría de los anuncios se hace por Internet, colgar el tradicional letrero en alguna ventana o en el portal de la finca atrae a más posibles compradores.

Fuente ElPais.

Keywords: chalets madrid venta, pisos de lujo madrid, casas en venta en canillejas madrid, casas en venta en el viso, comprar chalet en la finca pozuelo.

 Precio
viviendas-de-obra-nueva-en-malaga

Viviendas de obra nueva en Málaga

Por

lujocentral

Publicado en Casa en venta En Feb 23, 2021

NOTA DE INTERÉS

Viviendas de obra nueva en Málaga

Así son las viviendas de obra nueva que puedes disfrutar en Málaga

Aedas Homes ofrece la combinación perfecta de ubicaciones excepcionales y calidades interiores ideales

Desayunar contemplando el amanecer sobre el mar y cenar viendo el atardecer en el Mediterráneo es un escenario típico de las películas más evocadoras. A priori, puede parecer un lujo reservado a unos pocos privilegiados cuya tranquilidad permanece imperturbable ante un paisaje tan magnífico.

Lejos de ser un ejemplo de quimera inalcanzable, la promotora Aedas Homes ofrece a sus clientes promociones de obra nueva en Málaga con unas vistas increíbles sobre el paisaje marino que no tendrían nada que envidiar a las propuestas de Hollywood.

Idilia: promoción de obra nueva en Rincón de la Victoria con vistas al mar

Es el caso de Idilia, una promoción de obra nueva ubicada en el Rincón de la Victoria, que ofrece amplias terrazas en todas sus viviendas desde las que contemplar el mar en cualquier momento y en cualquier momento.

Con el Mediterráneo como compañero de vida, los futuros propietarios de este proyecto podrán adaptar su vivienda a sus necesidades de espacio, ya que la promoción Idilia dispone de opciones de 2 y 3 dormitorios -incluyendo áticos y plantas bajas- con una superficie que parte de los 90 m².

Además de lugares desde los que disfrutar del mar a vista de pájaro, esta promoción también incorpora otras ventajas. Entre ellos, una distribución optimizada de los interiores y una apuesta por la luz natural que se ve favorecida por los grandes ventanales instalados. “Las casas son muy abiertas y flexibles para disfrutar al máximo de todas las habitaciones”, dice Roque Ballesteros, gerente de proyectos.

Zonas comunes para toda la familia y para el relax

El excelente clima del Rincón de la Victoria, con casi 3.000 horas de sol al año, permite aprovechar al máximo las zonas exteriores. Pensando en esto, Aedas Homes ha diseñado áreas comunes con lugares para desconectar y relajarse, equipadas con piscinas para adultos y niños, área de juegos para niños y espacios de jardín.

Para los amantes de los deportes sobre dos ruedas, Idilia también incorpora una sala para guardar bicicletas y aprovechar toda la superficie disponible de la casa sin perder un centímetro en el almacenamiento de artículos grandes como bicicletas.

Kane: viviendas listas para entrar a vivir en Málaga capital

Además de Rincón de la Victoria, Aedas Homes tiene proyectos en otros enclaves de la Costa del Sol. En Málaga capital, la promotora ha finalizado las obras de Kane cuatro meses antes de lo previsto, lo que es una opción perfecta para quienes buscan vivienda de obra nueva lista para entrar a vivir en el barrio de Teatinos.

Las últimas unidades de 2, 3 y 4 dormitorios de la promoción Kane están disponibles para la compra, incluidos áticos con hasta 70m² de terraza descubierta para disfrutar de las vistas de Málaga desde abajo.

Junto a las distribuciones y terrazas optimizadas, el proyecto incorpora sus opciones de personalización como otros puntos fuertes: el cliente puede elegir entre dos tipos de ambientes para su pavimento y alicatado.

En cuanto a las zonas comunes, Kane ofrece una piscina en la azotea del edificio, zona infantil, solárium y circuito saludable. Todo en una urbanización con un diseño contemporáneo en el que se combinan materiales como el vidrio, el hormigón y el aluminio.

Calidad y confort, con todos los servicios necesarios alrededor

Las ventajas de Kane no son solo puertas cerradas. El entorno donde se ubica este desarrollo de Aedas Homes también ofrece múltiples servicios para la comodidad de sus propietarios. «Estamos hablando, posiblemente, de la zona de la capital con el mejor equipamiento«, dice Roque Ballesteros, gerente responsable del proyecto.

Ubicado en la zona de Teatinos, Kane se encuentra en una zona con amplias áreas verdes públicas, a un paso de colegios, instalaciones deportivas, centros comerciales y hospitales. Además, los desplazamientos también son muy sencillos tanto en transporte público -la parada de metro Ciudad de la Justicia está muy cerca- como en vehículo particular -permite un acceso muy cómodo a la Ronda de Circunvalación, la Hiperronda y la autovía del Guadalhorce-.

La calidad del proyecto y su excelente ubicación son las claves del éxito de Kane. “Estoy convencido de que pronto colgaremos el cartel de ‘Promoción vendida’”, concluye Ballesteros, consciente de las virtudes de la promoción.

Para los interesados ​​en disfrutar de todos ellos, el proyecto aún tiene algunas unidades disponibles listas para entrar a vivir sin esperar y comenzar el año con una nueva vivienda.

Fuente La Opinión De Málaga.

Keywords: casas en venta en zona norte de madrid, viviendas en venta en madrid, casas madrid centro venta, inmobiliaria madrid, venta de pisos en mirasierra, comprar casa en valdemarin, la moraleja comprar casa, casas madrid comprar, comprar chalet madrid capital, inmobiliarias barrio salamanca, venta casa ciudalcampo, pisos en valdemarin, inmobiliario lujo, everyprop luxury realty, comprar centro madrid pisos lujo.

 Casa en venta

Propiedades Destacadas

Destacado
Chalet Lujo Valdecabaña Madrid. Podemos comprender inmobiliaria la moraleja cuanto vale una casa en la moraleja, piso en la castellana de madrid.
Ver Propiedad

EP-31569 Chalet de Lujo en Valdecabaña Madrid

Chalet Lujo en Valdecabaña Madrid EVERYPROP INTERNATIONAL LUXURY REALTY Boadilla…

Habitaciones
6
Baños
5
Área
476 m2
*Venta

925,000€

Destacado
Chalet Lujo Valdelagua Madrid. Para finalizar comprar piso soto moraleja. De modo idéntico vivienda en el viso, casas castellana y también es chalet
Ver Propiedad

EP-31668 Chalet de Lujo en Valdelagua Madrid

Chalet de Lujo en Valdelagua Madrid EVERYPROP INTERNATIONAL LUXURY REALTY…

Habitaciones
8
Baños
4
Área
768 m2
*Venta

695,000€

Destacado
Piso Lujo Cortes Madrid. Pues comprar chalet conde orgaz gilmar aticos de lujo en madrid, Madrid Capital - Chamartín - Bernabéu / Hispanoamérica.
Ver Propiedad

EP-31748 Piso de Lujo en Cortes Madrid

Piso de Lujo en Cortes Madrid EVERYPROP INTERNATIONAL LUXURY REALTY…

Habitaciones
2
Baños
2
Área
175 m2
*Venta

990,000€

Destacado
Piso de Lujo en Virgen del Cortijo / Manoteras Madrid Además venta apartamentos en barrio salamanca madrid everyprop realty la moraleja, inmobiliaria ambassador
Ver Propiedad

EP-31784 Piso de Lujo en Virgen del Cortijo / Manoteras Madrid

EVERYPROP INTERNATIONAL LUXURY REALTY Hortaleza y Madrid 91 123 60…

Habitaciones
2
Baños
1
Área
85 m2
*Alquiler

1,350€

Patrocinadores Lujo

Patrocinador Lujo

Patrocinador Lujo

Escríbanos al Whatsapp.

Contacto por Whastapp

Best Luxury Real Estate Agency Madrid

Premio Mejor Inmobiliaria de Lujo Madrid

Entradas recientes

  • Casas de ensueño escondidas en entornos remotos para los amantes del lujo
  • Las seis características que definen una vivienda de lujo
  • Viviendas de obra nueva en Málaga
  • La fortuna de 135 millones de euros de McGregor
  • La Zagaleta rejuvenece con la generación millennial
  • En los mercados de segundo domicilio los vendedores tienen la delantera
  • Barcos como hogares más permanentes
  • Intervención sobre el precio del alquiler de propiedades
  • La inmobiliaria como refugio de inversores
  • La pandemia cambia el precio de la vivienda en España
  • Construir piscinas para incrementar el valor de sus viviendas
  • Centro Canalejas ingresa 93,5 millones
  • Bajada del alquiler en España
  • Problemas al comprar un piso
  • Alquiler temporal de ultra lujo
  • Millonarios internacionales compran casas de lujo
  • Dejar de alquilar para comprar
  • Bajada en el precio de la vivienda
  • Subas en el precio de la vivienda
  • Amancio Ortega gana 1.778 millones
Inmobiliaria Lujo Madrid – Pisos, Chalets y Mansiones

/Vendemos las casas más lujosas de Madrid.

Enlaces Rápidos

  • Inicio
  • Madrid Capital
  • Blog
  • Madrid Zona Norte
  • Contacto
  • Madrid Zona Noroeste

Tipos de Propiedad

  • Chalet Pareado / Adosado
  • Comercial / Oficinas / Locales
  • Mansión / Chalet Independiente
  • Parcela / Suelo
  • Piso / Bajo / Ático / Duplex

Etiquetas

Grandes Fortunas Casa en venta Vecindario Lujoso Propiedades de Lujo Ultralujo Inmobiliaria Chalet Piscina Hogar de Lujo Fortuna La Moraleja Venta Comprar Casa Casa de lujo Alquiler Piso Inmobiliaria Madrid Chalet La Moraleja Pisos de Lujo Ultra Millonarios Inmobiliaria La Finca Chalet Individual Lujo Pisos

Síguenos en las Redes Sociales

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Youtube

© 2000-2021. Todos los derechos reservados.

Poseer una casa es la piedra angular de la riqueza... tanto la riqueza financiera como la seguridad emocional.

Suze Orman
2nd marzo 2021 martes!
Inmobiliaria Lujo Madrid – Pisos, Chalets y Mansiones
  • Ingresa en
¿Olvidó la contraseña?