Inmobiliaria Lujo Madrid - Pisos, Chalets y Mansiones

Las casas más exclusivas

  • Inicio
  • Comprar
    • Comprar Madrid Capital
    • Comprar Madrid Norte
    • Comprar Madrid Noroeste
    • Comprar Ultra Lujo
    • Buscar Propiedades
  • Alquilar
    • Buscar Propiedades
  • Tipo
    • Piso / Bajo / Ático / Duplex
    • Chalet Pareado / Adosado
    • Mansión / Chalet Independiente
    • Comercial / Oficinas / Locales
    • Parcela / Suelo
  • Servicios Everyprop
    • Ofrecer su propiedad
    • Expertos en Lujo y Ultra Lujo
    • Análisis valor metro cuadrado
    • Reseñas de clientes
    • FAQ Preguntas Frecuentes
  • Contacto
    • Oficinas y Contacto
    • Trabaje con nosotros
+34-91-123-6002
Inmobiliaria Lujo Madrid - Pisos, Chalets y Mansiones

Las casas más exclusivas

  • Inicio
  • Comprar
    • Comprar Madrid Capital
    • Comprar Madrid Norte
    • Comprar Madrid Noroeste
    • Comprar Ultra Lujo
    • Buscar Propiedades
  • Alquilar
    • Buscar Propiedades
  • Tipo
    • Piso / Bajo / Ático / Duplex
    • Chalet Pareado / Adosado
    • Mansión / Chalet Independiente
    • Comercial / Oficinas / Locales
    • Parcela / Suelo
  • Servicios Everyprop
    • Ofrecer su propiedad
    • Expertos en Lujo y Ultra Lujo
    • Análisis valor metro cuadrado
    • Reseñas de clientes
    • FAQ Preguntas Frecuentes
  • Contacto
    • Oficinas y Contacto
    • Trabaje con nosotros
+34-91-123-6002

Noticias del mundo inmobiliario

Búsqueda Avanzada
Vendida la propiedad más cara de Madrid

Vendida la propiedad más cara de Madrid

Por

sicktape

Publicado en Mansión Vendida En Dic 16, 2020

NOTA DE INTERÉS

Vendida la propiedad más cara de Madrid

El equipo de arquitectura constituido por Javier de Hita y Javier López Sánchez con la colaboración del constructor Gustavo Ortiz, son autores, con Hita Partners como promotor, de una de las viviendas de precio más elevado vendida por la inmobiliaria EVERYPROP INTERNATIONAL LUXURY REALTY (www.everyprop.com) en 12.200.000 €, más i.v.a., en La Moraleja, Alcobendas-Madrid.

La casa con 2100 m2 es una vivienda en 3 alturas que destaca por sus espacios abiertos al auténtico protagonista que es el paisaje del jardín de 11000 m2.

La vivienda cuenta con una Master Suite de 220 m2, con 2 baños y 4 J Suites y 2 dormitorios, todos ellos con baño incorporado.

En las áreas de ocio el spa, de diseño minimalista, donde el vaso de la piscina continua en la superficie del solado y ciertos paramentos verticales para envolver también la sauna y el Hamman.

El spa, el gimnasio y el estar que se sitúan en la primera planta se vinculan por paneles de cristal entre si y al exterior para integrar el jardín y, especialmente, un pequeño estanque que recibe una cascada desde otro superior, ambos rodeados de plantas.

La entrada principal, de doble altura y con puertas de 4 metros motorizadas, da paso a un hall de 70 m2 que invita a la comunicación vertical de la vivienda mediante un ascensor panorámico y una escalera que cuelga del cristal que sirve de pasamanos.

Al fondo del hall otra zona de ocio: el cine. Una pieza de 140 m2 acondicionada acústicamente y con proyector láser sobre pantalla de más de 4 metros de ancho.

Y a la derecha el garaje para 6 coches con acceso mediante puertas de cristal y acabados como el resto de la casa: suelos de Mutina y paredes tratadas con pintura Farrow.

La segunda planta reparte, mediante divisiones sutiles, espacios con zonas de estar, salón, comedor y pequeño despacho. Todo en unos 400 m2 completamente abiertos visualmente al jardín. Un amplio porche de más de 100 m2 junto a una extensa piscina exterior envuelta en hormigón tematizado que dibuja una cascada en la solución de desniveles para acompañar con su rumor la estancia en estos espacios.

En la misma planta se encuentran 2 Suites para invitados y una gran cocina con vistas al jardín así como 2 dormitorios dobles de servicio y un acceso mediante escalera a la planta inferior donde se encuentra el acceso a la zona de servicio con el lavadero y el cuarto de instalaciones.

Por último, la tercera planta se abre al inmenso paisaje verde exterior, propio de la zona de la Moraleja, donde las parcelas ocupan 10000 m2 y más, con terrazas con suelo de tarima de composite gris que armoniza con el blanco de la fachada y que se extienden 400 m2 para dar amplitud a la Master Suite con sus 2 baños y vestidor de unos 80 m2.

El jardín, arquitectónicamente distribuido y reinterpretado por Javier de Hita cuenta con 5 grandes estancias: Rotonda de entrada, con una fuente-escultura, diseño del mismo autor, basada en muros espejo que dan una dimensión mágica a la bienvenida a la casa. Zona deportiva con cancha de pádel acristalada al 90% y pista de mini tenis.

Jardín Mediterráneo

Gran pradera enmarcada por secuoyas, madroños, pinos y tamarix, que resuelve su encuentro con la casa en una ligera pendiente con un pequeño estanque que recibe una cascada principal y rumores de agua sobre la piedra perimetral. Al sur la piscina con playa sobre tarima y amplio espacio de agua que recibe una importante cascada.

Como el resto de la obra de Hita&Partners la eficiencia energética es un objetivo destacado desde el principio de la obra y en este caso, con grandes superficies de vidrio, el edificio alcanza la calificación A, para lo cual se ha conjugado la climatización mediante geotermia, la realización de forjados sanitarios en la planta baja, forjados aligerados con poliestireno y el tratamiento del vidrio para la conservación interior de la temperatura y la protección solar del exterior, aislantes constructivos.

La mayor parte de los materiales de acabados interiores provienen de Italia, de marcas como Mutina, Effegibi, Fantini, Rexa, ADL, Schiffini, Porro. E instalaciones de distintas procedencias, siempre de marcas destacadas como Vaillant, Jung, Gaggenau, Pando, Tarimatec, Excelsior.

Fuente Everyprop Press.

Keywords: chalet en el viso madrid, everyprop realty la moraleja, venta de pisos de lujo en madrid barrio salamanca, venta chalet mirasierra madrid, casas en venta en las lomas, inmobiliarias la moraleja, pisos moraleja madrid, chalet de lujo, inmobiliarias en chamberi madrid, pisos de venta en madrid, chalets duplex madrid, chalet de lujo aravaca, venta chalet la finca pozuelo de alarcon, pisos en venta en madrid.

 Mansión Vendida
Amancio Ortega gana 1.778 millones

Amancio Ortega gana 1.778 millones

Por

sicktape

Publicado en Comprar Casa Aravaca En Dic 30, 2020

NOTA DE INTERÉS

Amancio Ortega gana 1.778 millones

El negocio inmobiliario del fundador de Inditex reportó 621 millones gracias a una cartera valorada en más de 15.000 millones.

El Grupo Pontegadea, en el que Amancio Ortega ha depositado su participación del 60% en Inditex y que gestiona sus inversiones inmobiliarias y empresariales, ganó 1.778 millones de euros el año pasado, un 14,7% más que el año anterior, según ha informado la compañía. La facturación, que se compone básicamente de los dividendos de la participación de Ortega en Inditex y los ingresos de su pujante negocio inmobiliario, creció un 18%, hasta los 2.261 millones. La empresa más importante de este grupo, Pontegadea Inversiones, en la que el fundador de la mayor empresa textil del mundo ha depositado el 50% de las acciones de la firma, cuenta con una cartera inmobiliaria valorada en 15.163 millones de euros. Además, el grupo donó 104 millones a la Fundación Amancio Ortega, dedicados a proyectos educativos o donaciones benéficas, como las que se realizan a la salud pública española.

El Grupo Pontegadea ha querido mostrar este año un panorama de la actividad de sus filiales y de su negocio consolidado, en lugar de simplemente publicar los resultados individuales de sus tres principales sociedades, de las que dependen todas las demás: Pontegadea Inversiones, Partler 2006 y Grilse SL. De ahí, afirman fuentes de la empresa, que el resultado final difiera de la suma de las cuentas de estas tres empresas. El año anterior, solo Pontegadea Inversiones registró un beneficio neto de 1.817 millones de euros, mientras que Partler obtuvo 268 millones y Grilse, siete millones.

Fuentes del grupo explican que para las cuentas han utilizado un método diferente para consolidar las respectivas cuentas de resultados para que «reflejen mejor la realidad del grupo», eliminando los efectos derivados de las distintas participaciones que tienen las dos primeras en Inditex (Pontegadea Inversiones, 50,01% y Partler, 9,28%) y las “operaciones intragrupo”.

Así, según el grupo, la facturación fue un 18% superior a la del año anterior, alcanzando los 2.261 millones de euros. La cifra es la suma de los 1.640 millones pagados en dividendos -1626 de ellos, de Inditex, y los 14 restantes de otras participaciones, como la que compró en la empresa de infraestructuras de telecomunicaciones Telxius) – y los 621 millones de euros que reportó el negocio inmobiliario. La cifra de dividendos creció un 17,5% respecto al año anterior, mientras que la del negocio inmobiliario subió un 19,4%, desde los 520 millones anteriores.

Este año, los ingresos de Pontegadea se verán afectados por la pandemia de coronavirus. Aunque el grupo indica que «no se han identificado efectos adversos significativos», admite al mismo tiempo que la pandemia podría «afectar potencialmente los ingresos por arrendamientos y dividendos«. Por ahora, Inditex ya ha anunciado que pospondrá para más adelante el pago de la del dividendo extraordinario aprobado el año pasado. Así, Pontegadea informa que Inditex pagará 646 millones de euros en dividendos este año.

De hecho, la principal actividad del grupo es invertir en inmuebles el dinero que Amancio Ortega aporta cada año de los dividendos de Inditex. No son inversiones inmobiliarias cualquiera. Solo compran «edificios de primer nivel en las mejores ubicaciones de las principales capitales» de los países de la OCDE (el club de los países desarrollados), según la memoria de la sociedad. Y ya con inquilinos, pero no cualquiera, pero deben estar entre los más solventes -son amas de casa de Amazon, Apple o Facebook, además de un competidor, como Primark- y de diferentes sectores, para no sufrir demasiado. mucho si un sector específico atraviesa dificultades.

Así, el valor de la cartera inmobiliaria del grupo asciende a 15.163 millones de euros, según la última tasación, de este año. El año pasado valoró los inmuebles en 9.767, aunque sólo incluyó en el recuento los inmuebles de Pontegadea Inversiones. Aunque el 61% de su cartera está ubicada en Europa, la rama inversora de Ortega compró edificios en Chicago (un hotel por 65 millones), Seattle (dos complejos de oficinas, uno de ellos ocupado por Facebook, por 375 millones), Washington (un edificio de oficinas por 208 millones) o Londres (un edificio de oficinas ocupado por la consultora McKinsey por unos 700 millones). En total el grupo compró propiedades por 2.065 millones. Además, fuera del sector inmobiliario, Pontegadea adquirió el 5% de Enagás.

Fuente ElPais.

Keywords: casa en madrid con piscina, comprar casa aravaca, casas en venta santo domingo, lux inmobiliaria, piso lujo castellana, agente inmobiliario de lujo madrid.

 Comprar Casa Aravaca
las-seis-caracteristicas-que-definen-una-vivienda-de-lujo

Las seis características que definen una vivienda de lujo

Por

lujocentral

Publicado en Casa de lujo En Feb 25, 2021

NOTA DE INTERÉS

Las seis características que definen una vivienda de lujo

Revelamos con la ayuda de expertos inmobiliarios las cualidades que debe tener una casa para ser considerada de lujo.

En un momento en que el lujo para muchos es tener acceso a una vivienda, algunas personas privilegiadas pueden encontrar y comprar viviendas de alta gama. Pero, ¿qué características deben reunir para tener este calificativo?

El gran Groucho Marx decía que «la felicidad se hace de pequeñas cosas: un pequeño yate, una pequeña mansión, una pequeña fortuna …». Fuera de bromas, no todas las casas con 15 habitaciones y miles de metros cuadrados de terreno o con un precio desorbitado pueden considerarse lujosas.

Uno de los directores generales de Gilmar, Jesús Gil Marín, define la vivienda de lujo como aquella que satisface todas las necesidades del comprador. “Obviamente, a partir de cierto nivel de vida, esas necesidades pueden ser similares, pero no tienen por qué coincidir”, explica. Además, según Gil Marín, «el lujo no es igual para todos, pero sí sentimos lujo cuando la casa cubre todas las necesidades que tiene cada uno».

De hecho, Elizabeth Hernández, directora de la agencia inmobiliaria especializada en viviendas de lujo Barnes Barcelona, ​​comenta a Invertia que “el lujo no solo está ligado al precio sino a lo que hace que esta propiedad sea única frente a la gran mayoría del parque de viviendas en una misma zona ”.

“Una casa de lujo se caracteriza por factores que la hacen especial; una excelente ubicación, buenas vistas, luz, muebles de diseño, elementos artísticos y arquitectónicos, seguridad, elementos de confort como una piscina o jardín … ”, señala Elizabeth Hernández.

También ha tenido una evolución. El consejero delegado de Engel & Völkers para España, Portugal y Andorra, Juan-Galo Macià, explica que “el concepto de lujo ha pasado de ser algo considerado excesivamente caro y exclusivo para millonarios a ser una expectativa más tangible”. “Lujos que antes nos parecían inaccesibles, ahora los vemos como algo normalizado: urbanizaciones con gimnasio, jacuzzi, etc.”, aclara.

Por eso, el gerente de Engel & Völkers cree que la ostentación ha dado paso a la arquitectura de líneas minimalistas. “El verdadero lujo en el sector inmobiliario podría definirse como aquellas viviendas de calidad y buenos materiales que conforman un verdadero hogar para el propietario”, dice.

Por su parte, Nacho García-Milla, fundador de Cicerone Real Estate, defiende que el término «vivienda de lujo» se ha extendido tanto en los últimos años que su significado ha perdido su esencia original y exclusiva, para dar paso a conceptos en los que la extravagancia y los excesos suelen ocupar un lugar central.

Este desvío ha llevado a Nacho García-Milla a desarrollar un breve formulario con los requisitos imprescindibles que debe tener una vivienda para ser considerada exclusiva o de alta gama.

Un lugar privilegiado

Lo primero que debe hacer una casa de lujo es tener una ubicación privilegiada, según el fundador de Cicerone Real Estate. Para algunos puede ser en medio de la ciudad y para otros, en un lugar remoto en el medio.

La ubicación es fundamental, porque, aunque se haga una gran inversión en la reforma de una propiedad con materiales de primera calidad, si no se ubica en un barrio considerado de lujo, nunca se considerará una vivienda de alta gama ”, dice García- Mile.

Para el director general de Engel & Völkers España, la ubicación es el factor más importante que define una vivienda de lujo. Este tipo de inmuebles se encuentran en las zonas más premium tanto en el centro de las ciudades como en las urbanizaciones más exclusivas que cuentan con seguridad las 24 horas ”, profundiza.

Materiales de fabricación de alta calidad

Otro de los aspectos más importantes son los acabados de la propiedad, el uso de maderas nobles, mármoles importados, baños y cocinas de diseño, electrodomésticos de alta gama y tecnología para hacer el hogar cómodo y equipado con todos los servicios. “Lo que caracteriza al lujo es el mimo con el que se han combinado los materiales para lograr un ambiente original, acogedor, sobrio e impactante”, dice el experto.

“Una propiedad de lujo debe construirse con materiales y acabados de alta calidad para hacer de la vivienda una residencia única, confortable, dotada de todos los servicios”, comenta Juan-Galo Macià.

En este sentido, los gustos varían según el tipo de comprador, ya que los clientes rusos o chinos no buscan lo mismo que los clientes centroeuropeos o americanos. “Está muy relacionado con la cultura del comprador, por ejemplo, el oro y el mármol son más apreciados por los compradores rusos, chinos y de Oriente Medio, mientras que los techos altos con artesonados y mosaicos son más valorados por el cliente centroeuropeo”, dice García- Milla.

Intimidad

Es una de las características más demandadas por los compradores. Una casa en una zona residencial, rodeada de otras casas, debe reunir unas características que brinden privacidad a los propietarios con respecto a sus vecinos.

Si se trata de un piso de alta gama ubicado en el corazón de la ciudad, también debe cumplir con este requisito al tener, por ejemplo, acceso independiente a la vivienda del resto de inquilinos del edificio, indica la agencia inmobiliaria especializada en viviendas de lujo.

Servicios disponibles

Tanto si se trata de una vivienda ubicada en una zona residencial como si se trata de un apartamento, ambos deben tener características exclusivas en cuanto a servicios. En el caso de los pisos, el portero 24 horas es fundamental. Otros servicios adicionales suelen ser gimnasio privado, piscina, amplias zonas comunes … En el caso de viviendas en barrios residenciales, deben representar un valor añadido para la comunidad de vecinos.

“En Estados Unidos hay muchos barrios residenciales y apartamentos de lujo, en los que para entrar a vivir hay que ser admitido por la comunidad de vecinos que viven en él”, explica Nacho García-Milla.

El diseño interior

El tamaño no importa cuando se trata de lujo, según Cicerone Real Estate, aunque se suele asociar a palacios y viviendas de miles de metros cuadrados, lo cierto es que también hay pequeñas propiedades de alta gama.

Para la inmobiliaria, la vivienda tiene que estar bien distribuida, con estancias amplias y proporcionadas. Cada dormitorio debe estar equipado con su baño independiente y, en el caso de la habitación principal, se distribuye en el mismo espacio un vestidor y un baño en suite. Además, como normalmente sus propietarios tienen personal de servicio, también necesitan de habitación con office.

El precio marca la calidad

Un millón de euros es la barrera psicológica que marca el precio de salida de una vivienda de lujo. Más que el precio final de la vivienda, hay que valorar el precio por metro cuadrado, que suele variar en función de la ubicación de la propiedad. En este sentido, en ciudades como Madrid o Barcelona el precio del metro es más elevado que en otras ciudades españolas o en destinos costeros.

En el caso de los superlujos, hay que empezar a hablar desde los cinco millones de euros. Puedes hacerte una idea en el listado de las casas más caras de España que publicamos en Invertia el mes pasado.

“A partir de 4.000 euros el metro cuadrado y 750.000 euros suele ser el precio mínimo, pero estos valores no son absolutos, pero lo que define el lujo es la zona y el edificio”, comenta Nacho García-Villa. Sin embargo, en la valoración del lujo influye más la calidad de la vivienda que el precio. “Puede ser un piso de 50 metros cuadrados con una habitación individual y tener un precio de 400.000 euros porque incluye servicio de conserjería”, concluye el fundador de Cicerone Real Estate.

Fuente El Español.

Keywords: inmobiliaria pozuelo de alarcon, inmobiliarias real estate madrid, agencia inmobiliaria pozuelo, comprar piso en madrid, pisos lujo majadahonda, mansion madrid en venta, chalet en venta en somosaguas, pisos en madrid capital venta, everyprop, mansiones la moraleja, inmobiliaria prado recoletos, casas en venta la finca, chalet de lujo en la moraleja.

 Casa de lujo
el-turismo-de-lujo-crecera-un-6-con-japon-y-maldivas-como-destinos-favoritos

El turismo de lujo crecerá un 6% con Japón y Maldivas como destinos favoritos

Por

lujocentral

Publicado en Resort de Lujo En Mar 04, 2021

NOTA DE INTERÉS

El turismo de lujo crecerá un 6% con Japón y Maldivas como destinos favoritos

El sector del turismo de lujo está en auge y cada vez más agencias y empresas están dirigiendo parte de su estrategia a este nicho de mercado específico. Según un análisis realizado por Observatur, este mercado crecerá un 6,2% en los próximos diez años con Japón y Maldivas como dos de los destinos más demandados por los clientes.

Otro de los principales atractivos que presentan los turistas de lujo es que suelen gastar una media de 5.000 euros por viaje, aunque para las agencias de viajes la gente realmente empieza a hablar de turismo de lujo cuando se trata de un desembolso de más de 6.000 euros. El estudio también destaca que el turismo de lujo es una actividad que se mantiene bastante dinámica en períodos de desaceleración, lo que beneficia a las empresas orientadas a este mercado frente a otros sectores más cíclicos.

Además, el estudio diferencia entre los diferentes viajeros de lujo y establece dos grandes grupos entre los que se encuentran, por un lado, los consumidores habituales y por otro, los ‘premium’. Estos últimos, según revela el análisis de Observatur, suponen en torno al 60% del total de turistas de lujo y son los que de vez en cuando, en ocasiones como cumpleaños o aniversarios, acuden al mercado de viajes de lujo o a las diferentes facilidades que ofrece.

‘Millennials’

Otro de los puntos destacados por el estudio y por las asociaciones de empresarios del sector es que las generaciones más jóvenes, las conocidas como ‘millennials’, acceden cada vez más a este tipo de viajes. Por ello, las empresas turísticas personalizan cada vez más la oferta buscando acercar al cliente una experiencia única que cumpla con sus expectativas. Y, según Observatur, no todos los consumidores entienden el lujo de la misma manera.

En cuanto a las aerolíneas elegidas por los turistas, los viajeros de lujo prefieren compañías europeas o asiáticas, valorando la puntualidad como uno de los factores más importantes. Desde el punto de vista de las estancias, los clientes de lujo optan por grandes cadenas hoteleras y alojamientos con unas características específicas y exóticas. Desde los hoteles Meliá destacan que en los últimos años el turismo de lujo ha crecido hasta un 45%.

Fuente OkDiario.

Keywords: chalets en venta en soto de viñuelas, chalet en boadilla del monte, inmobiliarias en pozuelo alarcón, comprar casa madrid, inmobiliarias casas de lujo madrid, pisos en venta en la guindalera madrid, venta pisos recoletos madrid, comprar chalet las rozas, chalet fuente el fresno, venta de pisos de lujo madrid, casas en el viso madrid, inmobiliaria las rozas madrid.

 Resort de Lujo
la-fortuna-de-135-millones-de-euros-de-mcgregor

La fortuna de 135 millones de euros de McGregor

Por

lujocentral

Publicado en Grandes Fortunas En Feb 18, 2021

NOTA DE INTERÉS

La fortuna de 135 millones de euros de McGregor

Mansiones, coches de lujo, yates, marca de whisky …

Conor McGregor está nuevamente en boca de todos. El peleador irlandés regresa al octágono en UFC 257 luego de su tercer retiro en cuatro años para enfrentar a Poirier. Una pelea que ha generado gran expectación y que ha llenado los medios informativos sobre ambos luchadores en los últimos días. Evidentemente, el más popular es McGregor, que de hecho es uno de los deportistas que más dinero ha ganado en los últimos tiempos.

A los 32 años, el irlandés ha acumulado una riqueza increíble y se cree que su fortuna asciende a 135 millones de euros. Y no solo ha ganado dinero peleando, sino que también está teniendo éxito como empresario con su propia marca de whisky «Proper No. Twelve», que está creciendo a un nivel notable.

McGregor, que ha gastado su dinero como muchos de ellos habrían hecho: en casas, mansiones, coches de lujo, yates personalizados y relojes de las mejores marcas … El diario inglés The Sun ha recopilado algunas de sus propiedades más llamativas, como su impresionante mansión en Irlanda o la lujosa villa que tiene en Marbella para pasar algunas de sus vacaciones en la Costa del Sol.

La casa de Irlanda está ubicada en The Paddocks, cerca de Straffan, Co Kildare, y dentro de una comunidad cerrada de alto nivel. La propiedad tiene cinco dormitorios, seis baños, un gran salón, comedor, cocina, sala de juegos, gimnasio … McGregor gastó dos millones de euros en esa casa, donde pasó la Navidad con su familia.

En nuestro país también se ha gastado mucho dinero el irlandés, que pagó 1,5 millones de euros para pasar las vacaciones en una lujosa villa en Marbella, una espectacular casa ubicada en La Resina Golf & Country Club, perfecta para llevarse a su pareja Dee Devlin cuando quiere relajarse bajo el sol y con maravillosas vistas al Mediterráneo.

Pero la cosa no se detiene ahí. En Las Vegas, McGregor alquiló una casa a 15 minutos del Strip, una propiedad llamada ‘Ville de Soleil’ por la que pagó 2,5 millones de euros y que cuenta con siete lujosas habitaciones, instalaciones para montar a caballo, además de unas vistas increíbles. del río Liffey, gimnasio personalizado, spa en casa y una gran piscina exterior… En 2017 vendió su casa de Henderson a la que llamó ‘The Mac Mansion’ por unos 2,5 millones de euros, e incluso tenía un campo de golf.

Coches y otros lujos

Por si fuera poco, el irlandés es un apasionado de los coches de lujo. En su flota de alta gama tiene vehículos valorados en más de dos millones de euros, entre ellos cuatro Rolls-Royce, Mercedes y Lamborghinis. Precisamente de esa marca encargó su nuevo e impresionante yate hecho a medida y a su gusto, un Lamborghini Tecnomar apodado el ‘Supercar of the Sea’ que lanzó hace unos meses. Casi 3,5 millones de euros le costó el barco, de los que solo se fabricaron 63 unidades, pero ninguna como la suya.

El Tecnomar 63 tiene más de 4.000 caballos de fuerza, es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 110 kilómetros por hora, mide casi 20 metros de eslora y es la primera incursión de Lamborghini en el mundo de los yates deportivos. «Estoy emocionado de ver el resultado final», dijo McGregor poco antes de que se entregara el yate.

Fuente OkDiario.

Keywords: casas lujo pozuelo, comprar casa centro madrid, venta chalets madrid centro, venta chalets en la moraleja, chalets en conde orgaz, pisos en venta en hortaleza canillas, chalets en venta madrid, casas en valdemarin, casas en venta comunidad de madrid, compra apartamentos en madrid, inmobiliarias de madrid, casas en madrid.

 Grandes Fortunas
Barrios de Lujo en las afueras de Madrid

Barrios de Lujo en las afueras de Madrid

Por

sicktape

Publicado en Piso se vende Madrid En Dic 20, 2020

NOTA DE INTERÉS

Barrios de Lujo en las afueras de Madrid

La capital es la novena ciudad del mundo que más ha visto crecer el valor de las casas de lujo.

En los últimos años, Madrid ha ido creciendo en oferta en el mercado residencial de lujo, con un producto de calidades y precios al nivel del público más exigente. Actualmente, en la capital conviven dos tipos de residencial de lujo, como los nuevos mega desarrollos de apartamentos en el centro de la ciudad Canalejas, Jorge Juan 53, Lagasca 99 o Montalbán 11, con nuevos desarrollos en las afueras de gran vivienda unifamiliar. viviendas, espectaculares áticos o exclusivos apartamentos que presumen de tranquilidad a escasos kilómetros de la Puerta del Sol.

Esta renovada oferta ha llevado a la capital a ocupar el noveno lugar en el ranking The Piri 100, un estudio sobre el mercado residencial de lujo de Knight Frank que analiza el comportamiento de este mercado en el top cien del mundo. Según el citado informe, la vivienda de alta gama en Madrid cerró con un incremento de valor del 7,8%, en línea con ciudades como Singapur o Boston.

La tendencia actual es que siga creciendo, aunque a un ritmo más lento. “A pesar del pequeño parón sufrido por la incertidumbre política en los últimos meses, hay demanda y se está siguiendo un buen y sostenible ritmo de ventas, por lo que hay buenos meses por delante”, dice Carlos Zamora, director de Residencial de Knight Frank.

La mejor oferta de lujo en la periferia continúa concentrada en el Norte y Noroeste de la Comunidad. El Noroeste de Madrid concentra las zonas con mayor renta per cápita de España, como Pozuelo de Alarcón, Boadilla del Monte y Las Rozas / Majadahonda. Estos municipios están creciendo en nuevas promociones que buscan dar respuesta a una demanda «que se ha mantenido estancada en los últimos años y por tanto sigue teniendo una trayectoria tanto en precio como en producto», apunta el directivo, un producto que debe satisfacer a un grupo más exigente. comprador, que busca mejor calidad, más sofisticado y que no está dispuesto a comprar a ningún precio.

Pozuelo

Enclave residencial para familias con alto poder adquisitivo que buscan seguridad y cercanía a buenos colegios y servicios, en Pozuelo de Alarcón existen diferentes urbanizaciones de alto standing como Somosaguas, Montealina o La Finca. Según Engel & Volkers, la vivienda típica de este municipio es el chalet de más de 200 metros cuadrados con cuatro dormitorios y piscina, con precios en torno al millón de euros. La Finca, residencia de altos ejecutivos y futbolistas de renombre, es una de las zonas más exclusivas del municipio, que apuesta por un nuevo concepto con LGC3 (al que le seguirá LGC7) con el que esperan atraer «un segmento profesional». jóvenes, ejecutivos y directores de empresas nacionales e internacionales ”.

Aunque por las elevadas dimensiones y calidades de los inmuebles, La Finca suele liderar las operaciones por precio en Pozuelo (con máximos que superan los 7.500 euros el metro cuadrado), de media, se trata de la zona de la Avenida de Europa, con familia. viviendas de grandes dimensiones, que alcanza el precio por metro cuadrado más alto del municipio: 3.864 euros, hasta 300 euros más de media que en la urbanización exclusiva. A La Finca le sigue en precio Prado de Somosaguas, a 3.538 euros el metro cuadrado.

Boadilla del Monte

Es el segundo municipio más rico de España, con una renta bruta media de sus vecinos de 53.400 euros. Las Lomas es la zona con mejores viviendas unifamiliares, donde se han alcanzado precios máximos de 8.000 euros el metro cuadrado, cifra similar a la de las promociones de lujo en el núcleo urbano de la capital. El municipio crece principalmente hacia Brunete, con proyectos unifamiliares de obra nueva en El Pastel, Cortijo Sur, Cortijo Norte y La Cárcava. y hacia Majadahonda, en El Encinar y Los Fresnos, con oferta similar. En Valdecabañas destacan las nuevas promociones de chalets como Aedas Homes. Según Gilmar, en la actualidad, los precios de las viviendas de obra nueva en este municipio varían entre los 2.000 y los 3.500 euros el metro cuadrado en función de la tipología, calidades y zona.

Las Rozas y Majadahonda

El tercero de los municipios más ricos del país, ha visto subir los precios de la vivienda en el último año en un 18%, lo que significa que este año puede comenzar a ver descensos. Según E&V, los grandes chalets en estas áreas suelen ser demandados por clientes extranjeros o nacionales que buscan espacios más amplios, distinguiendo a los vecinos sudamericanos que demandan casas independientes con parcelas de 2.000 metros cuadrados; Asiáticos, que optan por residencias de 500 metros cuadrados, mientras que el cliente local suele optar por pisos de más de 200 metros cuadrados y áticos.

Según Carlos Rodríguez, director comercial de la exclusiva inmobiliaria Everyprop, Los precios medios en Majadahonda oscilan entre los 2.500 y los 3.400 euros el metro cuadrado, mientras que en la zona de Las Rozas se sitúan entre los 1.700 y los 2.600 euros. “Es una zona donde se vuelve a ver una interesante oferta de producto no solo o en unifamiliares sino también en pisos, con áticos que superan los 1,5 millones de euros”, añade Zamora.

Puerta de Hierro y Aravaca

Puerta de Hierro es una de las zonas residenciales de lujo con más tradición de la capital. En los próximos meses, se sumarán promociones plurifamiliares como The Collection (Kronos) o Residencial Casandra (Pryconsa), a las nuevas promociones de viviendas unifamiliares como Guisando 25 o Hoyo 15, ya finalizadas. En esta zona, el precio medio de obra nueva en una vivienda unifamiliar se sitúa entre los 4.000 y los 5.000 euros el metro cuadrado, aunque en algunos casos llega a los 6.000 euros. En viviendas plurifamiliares ronda los 4.000 euros.

Por su parte, Valdermarín se ha convertido en un fuerte competidor de Puerta de Hierro, no solo en ubicación y precios -la nueva construcción ronda los 4.300 euros- sino también en servicios. Caledonian, Via Celere o Single Home tienen varios desarrollos en marcha.

La Moraleja

Al norte de Madrid, La Moraleja se divide en tres urbanizaciones diferentes, La Moraleja, El Soto de La Moraleja y El Encinar de los Reyes. Es la zona más cara por el precio medio por metro cuadrado de las afueras de la capital y destaca por el perfil de sus vecinos: familias nacionales y extranjeras con muy alto poder adquisitivo, empresarios y diplomáticos que buscan intimidad y seguridad, sin dar hasta las mejores escuelas y amplias zonas verdes.

En la zona de El Soto, el metro cuadrado ronda los 3.300 euros; mientras que en La Moraleja asciende a 4.748 euros y hasta 4.900 euros el metro cuadrado en El Encinar de los Reyes. La obra nueva en esta zona se centra en apartamentos y urbanizaciones, siendo la planta baja y los áticos las viviendas más demandadas. En cuanto a la vivienda unifamiliar, las promociones de obra nueva son escasas «por la escasez de suelo y, aunque hay interés, es muy difícil encontrar parcelas para nuevas promociones», añade Zamora. Por tanto, «en términos de precios, avanzará de forma más prudente y con un crecimiento más lento».

Fuente Expansion.

Keywords: venta casa las lomas, chalet en venta la moraleja, piso se vende madrid, inmobiliaria pozuelo la finca, mansiones a la venta en la comunidad de madrid, pisos en venta zona las rozas madrid, casas en venta el viso, casa de lujo boadilla del monte, casa venta las rozas, compra casa pozuelo, casa vivienda de la comunidad de madrid a la venta, pisos de lujo.

 Piso se vende Madrid
Problemas-Al-Comprar-Un-Piso

Problemas al comprar un piso

Por

lujocentral

Publicado en Comprar Piso Madrid En Ene 20, 2021

NOTA DE INTERÉS

Problemas al comprar un piso

¿No te gusta el piso que has comprado? Mejor no lo digas en Internet. Agente de bienes raíces lleva al comprador a los tribunales por las críticas que escribió en un foro de propietarios

Un usuario escribió un mensaje en el foro new Neighbor.com sobre su nuevo apartamento. «Problemas de insonorización, frío y aire en las ventanas», dijo. Unas semanas después, a finales de noviembre, el mismo usuario tenía más que decir: “Mucha domótica en 127, pero estamos llenos de goteras y haciendo frío”. Las viviendas se encuentran en Valdebebas, un nuevo barrio de las afueras de Madrid, y fueron obra de la promotora Valenor. Los suelos se entregarían en varias fases.

Entre los dos mensajes del nuevo propietario, la web inmobiliaria Idealista publicó un artículo sobre este desarrollo. La urbanización más tecnológica de España, se tituló. En el texto, el presidente de Valenor, César Cort, habla de «un proyecto único», por «sus materiales y la tecnología que incorpora». «Si tu vecino tiene una fiesta, no te enterarás», agregó. Cort también elogió a los compradores de los apartamentos, que cuestan entre 530.000 y 650.000 euros: “La mayoría de los compradores tienen un perfil muy técnico, son jóvenes y están muy interesados ​​en la tecnología. He visto vecinos intercambiando experiencias en la piscina sobre cómo administrar y personalizar la programación de su casa, incluso hay algunos que quieren crackear el sistema [modificar el software] porque piensan que puede rendir más, y probablemente lo hará.

Poco después, Valenor demandó a uno de esos propietarios por algo mucho más simple que «descifrar el sistema». En el hilo del usuario nuevovecinos.com, un puñado de propietarios expresaron su preocupación de diversas formas. Muchos eran futuros propietarios de apartamentos de la Fase II. “Muy preocupante. ¿Cómo ha respondido Valenor a este problema? ”Dijo uno. “La verdad es que leerte da bastante miedo, y estoy de acuerdo contigo, la domótica es un tema secundario cuando en tu casa recién inaugurada lo que tienes son fugas”, dijo otro. “Me parece un poco lamentable que pisos con estos precios y que pretenden estar perfectamente aislados del exterior para ahorrar energía presenten estos problemas”, añadió otro.

Los comentarios son escasos, la mayoría en tono similar: esto no puede ser, hay que buscar soluciones, quién sabe algo de un promotor. Hoy, de hecho, existe una plataforma afectada por estos bloques. Sin embargo, la promotora creyó que esos comentarios fueron hechos de mala fe y demandó por insultos y calumnias contra uno de ellos, el usuario Diegoestudia, autor del tercer comentario del párrafo anterior.

Hace unos días, el juez tramitó al autor de esos comentarios y envió el caso a juicio. “Como consecuencia de los daños sufridos en su vivienda [los imputados] realizaron todo tipo de comentarios denigrantes [sic] sobre las entidades denunciantes en relación a la supuesta mala calidad de la vivienda en la que viven, atentando contra el buen nombre de las empresas denunciantes y tratando de causar el máximo daño posible a su reputación mediante la publicidad en las redes sociales ”, dice la orden del juez, publicada en el sitio web Facua.org. La publicidad «en las redes sociales» con toda probabilidad se refiere a un comentario en la noticia de Idealista donde se hablaba de «la promoción más techie de España», realizada con el mismo usuario del imputado y donde se enlazaba al hilo de nuevas vecinos .com. El usuario Diegoestudia ha eliminado ese comentario y el resto de sus mensajes en el foro newvecinos.com

Con esta operación, la promotora probablemente ya se ha ganado el silencio público de los propietarios de los apartamentos, aunque quizás en privado opten por otros caminos. Los compradores hipotéticos de los siguientes desarrollos, si los hay, tendrán más dificultades para conocer todos los detalles que los compradores quieren dar, ya que han visto cómo se encuentra un vecino en la corte. Este caso enfrenta directamente los límites de la libertad de expresión y el derecho a la información: ¿dónde termina la libertad de una persona para opinar y comienza el honor de la persona afectada?

El equilibrio aparentemente está entre el honor de los criticados y la proporcionalidad, relevancia o veracidad de las afirmaciones. “El razonamiento de la acusación es el siguiente: primero, el imputado se quejó de su casa [lo cual es falso, ya que nunca habló de su casa]; segundo, un año después dicha casa le fue entregada y se encontraba bien, y tercero, por lo que cuando se quejó de la casa mintió a sabiendas, lo cual es un delito de calumnia. Pero, por supuesto, la premisa inicial es falsa «, dice David Bravo, abogado del acusado.

Tras un intercambio de correos electrónicos con este diario, los abogados de la promotora se han negado a dar declaración alguna sobre este caso. El proceso permanece secreto hasta que comienza el juicio.

La orden del juez habla de injurias, que solo implicarían una multa, que puede oscilar entre unos cientos de euros y unos miles, además de la indemnización. En la conciliación anterior, la fiscalía reclamó 50.000 euros por daños y perjuicios. Si la fiscalía también insiste en la difamación, la responsabilidad también es penal y puede oscilar entre seis meses y dos años.

Fuente ElPais.

Keywords: pisos en venta chueca madrid, mansiones madrid venta, inmobiliarias casas de lujo, inmobiliaria arturo soria, chalet en venta madrid, inmobiliarias noroeste madrid, casas en venta madrid la finca, casas venta en boadilla del monte, comprar pisos en madrid centro, venta chalet boadilla, mansion de lujo en venta, chalets en la finca pozuelo.

 Comprar Piso Madrid
Mansión Moderna Moraleja Madrid. Finalmente pisos puerta del hierro venta propiedad la moraleja, casas de lujo en el barrio de salamanca

El precio del alquiler en España supera el máximo

Por

sicktape

Publicado en Alquiler En Dic 01, 2020

NOTA DE INTERÉS

El precio medio de alquiler en España supera el máximo de la burbuja

El importe medio de los arrendamientos acabó este año en 10,18 euros por metro cuadrado, por encima del récord que el portal Fotocasa tenía hasta ahora registrado en mayo de 2007

Pese a la ralentización que experimentó el sector inmobiliario el año pasado, los alquileres acabaron este año más altos que nunca. Según los registros del portal inmobiliario Fotocasa, el importe medio de un arrendamiento en España se situó en diciembre en 10,18 euros por metro cuadrado. Ese precio está seis céntimos por encima de los 10,12 euros por metro cuadrado que había marcado mayo de 2007, el mes que hasta ahora ostentaba el máximo histórico.

La falta de estadísticas oficiales, una carencia que el Gobierno quiere paliar, hace que para observar la evolución de los alquileres haya que recurrir frecuentemente a los estudios de los portales inmobiliarios. Pero hay que tener en cuenta que estos no ofrecen los precios finales sino los de oferta que los propietarios de los inmuebles quieren obtener. Aunque en las estadísticas se excluyen viviendas con características atípicas o anuncios que tienen demasiada antigüedad (porque suele ser indicio de que esos pisos están sobrevalorados), es relativamente frecuente que los inquilinos logren arañar algunos euros en la negociación con los propietarios y por tanto los precios reales sean más bajos.

A pesar de ello, estudios como el de Fotocasa sí dan una buena idea de la tendencia que sigue el mercado puesto que su metodología es homogénea en el tiempo. En la estadística que se ha publicado este martes, que analiza la evolución de los precios de arrendamiento durante este año, destaca el hecho de que los alquileres no han sido ajenos al freno experimentado por el sector. En comparación con el año anterior, los alquileres se han encarecido un 5,1%, el ritmo más bajo de los últimos cuatro años.

Subidas discretas en Madrid y Barcelona

Buena parte de ello se debe a que los dos mercados con mayor peso, Madrid y Barcelona, muestran signos de estar llegando a su límite y ya no tiran del conjunto. En ambas ciudades, el aumento de precios quedó muy lejos de la media, con un 2% en la capital y un 2,7% en la ciudad catalana. Como consecuencia de ello, las dos comunidades autónomas en las que se encuentran, la Comunidad de Madrid y Cataluña, también se encarecieron menos que la media, un 2,3% y un 3,1%, respectivamente. No obstante, hay que tener en cuenta que estos mercados ya habían vivido fuertes tensiones de precios, ya que fueron los primeros en recuperarse tras la crisis cuando empezaron a mostrar algunos descensos puntuales.

Contrariamente a ese escenario de años anteriores (con las dos principales metrópolis encareciéndose a ritmos estratosféricos y el resto de ciudades mucho más planas) ahora el crecimiento es mucho más armónico. Solo dos comunidades lo hicieron por encima de los dos dígitos: Comunidad Valenciana (10,2%) y País Vasco (10%). Les siguió de cerca Andalucía (9,4%), y también Galicia, Aragón, Murcia, Navarra o Cantabria experimentaron aumentos de precios por encima de la media. Baleares fue la única donde los alquileres cayeron con un leve retroceso del 0,3%.

Ibiza, la ciudad más cara

Una característica del mercado español es la existencia de numerosos micromercados que poco tienen que ver entre sí. De hecho, solo cinco de las 50 provincias españolas tienen un importe medio por encima de los 10,18 euros por metro cuadrado del promedio nacional. Son Barcelona (15,74 euros), Madrid (14,86 euros), Gipuzkoa (14,52 euros), Bizkaia (12,62 euros) y Baleares (12,19 euros). Frente a ellas, un alquiler medio no llega a los cinco euros por metro cuadrado en Cáceres (la provincia más barata, con 4,74 euros por metro cuadrado), Lugo y Zamora.

Por municipios, Ibiza encabeza la clasificación de los más caros, los 18,05 euros por metro cuadrado que, como media, se piden por un alquiler en la ciudad insular superan los 17,67 euros de Barcelona y los 16,74 euros de San Sebastián. Madrid es cuarta con 16,41 euros por metro cuadrado. Sin embargo, en la línea con lo que se observa en la tendencia por comunidades, no son ya esos municipios donde más están creciendo los precios. Las tres ciudades donde más se encarecieron los alquileres fueron Elche (Alicante) con un 24% de incremento; Murcia, con un 20,4% y Bilbao, con un 17,8%.

Fuente ElPais.

Keywords: pisos venta pozuelo, inmobiliaria pozuelo, inmobiliaria de la moraleja, casas en boadilla del monte, ventas de chalets el viso.

 Alquiler
Subas en el precio de la vivienda

Subas en el precio de la vivienda

Por

sicktape

Publicado en Chalet La Moraleja En Dic 31, 2020

NOTA DE INTERÉS

Subas en el precio de la vivienda

El mercado de la vivienda en España registra descensos en ventas y precios, especialmente en segunda mano y alquiler, que continuarán hasta el próximo año.

La casa vuelve a desvelar a los españoles. Se trata de quienes quieren comprar, vender, invertir o alquilar. No es de extrañar que el debate sobre si los precios de la vivienda van a bajar o no ha vuelto a las calles con fuerza. Una primera instantánea deja claro que la pandemia de coronavirus no ha pasado de puntillas por este sector, que afronta una caída en las ventas, los precios -también en el alquiler, donde pincha la burbuja- y la actividad constructora.

El temblor continuará el año próximo, aunque esta vez no será de ninguna manera la peor parada de la industria. Los efectos de esta crisis no están siendo tan explosivos como los de la Gran Recesión. “El ajuste será menos intenso y duradero”, dice Félix Lores, economista de BBVA Research, quien recuerda que el precio aún está lejos de los niveles máximos de 2008 y que el esfuerzo por acceder a una vivienda también es mucho menor). “Tampoco los bancos tienden a conceder préstamos e hipotecas en la misma medida, que fue el origen de la burbuja”, añade Juan Carlos Amaro, profesor del Departamento de Economía, Contabilidad y Finanzas de Esade. Y antes del inicio de la pandemia, no había señales claras de sobredimensionamiento en el mercado inmobiliario, reconoce el Banco de España en el Informe de Estabilidad Financiera de Otoño.

Además, la ayuda del gobierno a los hogares para combatir el impacto del covid-19 «ha evitado un mayor deterioro», dice Lores. Se refiere a medidas como ERTE, moratorias hipotecarias, ayudas al alquiler o suspensión de desalojos para familias vulnerables. El problema es qué pasará cuando termine la ayuda.

Que la herida esté tapada no significa que no sangre. A pesar de la llegada de la vacuna, se avecinan meses duros: la economía española está en la cola de la recuperación de la OCDE. Al fin y al cabo, “la compra de una vivienda está muy ligada al poder adquisitivo y la posibilidad de endeudamiento de las familias y, por tanto, a la creación de empleo y la salud de las empresas”, recuerda Amaro. El INE afronta esta reflexión: la compraventa de viviendas cayó en octubre un 13,3% interanual. Bankinter estimó en su informe de octubre una reducción del 35% este año, hasta 326.000 operaciones, volviendo a los niveles mínimos, aunque ahora espera que la caída sea algo menor. Se espera un repunte del 30%, aunque sin llegar a niveles pre-virus. Hasta más adelante las 500.000 operaciones al año no volverán.

Más complicaciones. La agencia calificadora Moody’s ha advertido que, a pesar de la caída de precios, el acceso a la vivienda será más difícil el próximo año, especialmente para la población joven y de bajos ingresos. Sin olvidar que muchas familias ya tienen serios problemas para afrontar la hipoteca cada mes. La OCU habla de una deuda hipotecaria inasequible para los hogares vulnerables, aconsejándoles que negocien con el banco o “pongan la casa a la venta lo antes posible. De lo contrario, quedan expuestos a que el banco se quede con la casa y el precio de la subasta no alcanza para cubrir la deuda ”.

Pero es que otras familias no podrán devolver los pagos aplazados por la moratoria hipotecaria. De hecho, el Banco de España está preocupado por este extremo: el aumento de la morosidad tras el fin de las moratorias. “La situación del sector inmobiliario podría ser diferente si la crisis finalmente tiene un fuerte impacto en el sector financiero, si gran parte de los impagos de las hipotecas y los préstamos del ICO acaban convirtiéndose en impagos”, opina José García Montalvo, profesor de Economía Universidad Pompeu Fabra.

Un freno necesario

En medio de estas luces y sombras, muchos ojos están puestos en el sector inmobiliario en este momento. Algunos rezan para que bajen los precios; otros para quedarse. Los compradores y los vendedores nunca remaron en la misma dirección. Los precios de la vivienda cayeron en el segundo trimestre del año. Se trata del primer descenso interanual (-1,7%), según el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Lo cierto es que ya venía desinflando: «La pandemia ha acelerado la desaceleración que, por otro lado, era necesaria», dice García Montalvo.

Llegamos a noviembre y los mercados estrella: en capitales y grandes urbes españolas el precio de la vivienda (nueva y usada) cayó un 3,4% respecto al mismo mes del año anterior (3% desde marzo, cuando estalló la pandemia), el mayor caída en tasa anual, según Tinsa. “Los precios de la vivienda han crecido muy por encima de los salarios (prácticamente sin cambios en términos reales) en los últimos ciclos expansivos y su corrección en situaciones como la actual es lógica”, comenta Carlos Rodríguez, director Comercial de Everyprop Luxury Realty.

Aventurarse a decir cuánto van a abaratarse las casas provoca en los expertos consultados la misma sensación que subir los 8.840 metros del Everest sin arnés. La incertidumbre es, admiten, capital. «Hacer este tipo de pronóstico es como mirar una bola de cristal», dice el profesor de Pompeu Fabra. Solo mire la asincronía de datos.

BBVA Research ofrece la estimación más optimista: el precio caerá un 1,5% en promedio este año y las caídas se atenuarán. El deterioro del mercado laboral, la renta de los hogares y la debilidad de la confianza explican la contracción de los precios. Su apuesta: «Es posible una recuperación hacia la segunda mitad del año». La agencia Moody’s habla de una reducción del 2%. Por otro lado, Bankinter ha reducido el optimismo: el covid no tendrá un impacto acumulado del 6% como se esperaba, sino superior al 9%. Al contrario de lo ocurrido en el último ciclo, el precio El recorte podría ser más pronunciado en las zonas prime de las grandes ciudades, superando la caída del 10% acumulada entre los dos años, dice Juan Moreno, analista del banco.

En la misma orilla se encuentra la agencia Fich, que estima una caída del 10% en dos años y cree que el mercado inmobiliario en España será, junto con el Reino Unido, mucho más afectado por la crisis que el resto de Europa e incluso el mundo.

Fuente ElPais.

Keywords: casas venta madrid centro, comprar casa madrid norte, chalet la moraleja, casas en la finca madrid, casas en venta en las rozas madrid, comprar casas en madrid, venta de chalets en la comunidad de madrid, venta pisos en niño jesus, inmobiliaria la finca.

 Chalet La Moraleja
Piso Lujo Valdebebas Madrid. En cambio inmobiliarias lujo madrid y inmobiliaria madrid lujo. Después casas en venta en fuente el fresno madrid.

Una villa con helipuerto en Mallorca al estilo James Bond

Por

sicktape

Publicado en Lujo En Nov 28, 2020

NOTA DE INTERÉS

Una villa con helipuerto, refugio en Mallorca al estilo James Bond sólo apto para élites

Villa Camaleón, en Mallorca, es un complejo compuesto por tres edificios con instalaciones y servicios exclusivos muy cerca de Palma

Mientras tantas familias mantienen confinada su economía doméstica, por prudencia (y temor) a la post-cuarentena, existe otra realidad, minoritaria, donde las viviendas se llaman villas, se valoran en decenas de millones de euros y no dependen de los vaivenes del empleo. Suena frívolo, pero existe.

Es un universo exclusivo que, aunque perciba de algún modo las crisis, late sin duda a otro ritmo. En ese mundo de residentes exquisitos, hay mansiones como Villa Camaleón, en Palma de Mallorca, un complejo compuesto por tres edificios que cambian de color como el animal al que debe su nombre, gracias a una cuidada tecnología LED que permite vestirlos en tono verde lima, azul, púrpura o rojo intenso. Lugares donde, más allá de los espacios convencionales (diez dormitorios, nueve lavabos, garajes, salones) se disfruta de un edificio wellness (con spa, sauna, piscina interior, gimnasio), otro de invitados, con entrada independiente, biblioteca

Enclavada en una de las zonas más exclusivas de la isla, Son Vida, es uno de esos paraísos de arquitectura moderna, diseño minimalista de lujo, tecnología de vanguardia, instalación de geotermia (aprovecha el calor del interior de la tierra), y detalles que parecen salir de una película de James Bond. Como el de una de sus tres piscinas climatizadas, capaz de “desaparecer” con sólo pulsar un botón, para convertirse en un improvisado helipuerto o simplemente para disponer de más espacio durante un evento. El secreto es su base de cemento apoyada sobre columnas hidráulicas: al activar el sistema, la plataforma se eleva, el agua se cuela por las columnas y la piscina queda escondida.

Ciencia ficción

La piscina del complejo se transforma en un helipuerto con sólo activar un botón

Situada en una colina, tiene vistas privilegiadas a las montañas y al mediterráneo. Construida por un consorcio suizo-alemán, costó en su día 17 millones de euros (sin contar el terreno). Aunque se puso a la venta hace unos años por 35 millones, y fue la casa más cara a la venta de la isla, ahora su precio ha bajado a 22,5. Un precio al alcance de muy pocos, aunque la inmobiliaria que lo gestiona, lo califique de ajustado para lo que ofrece en sus 2.496 metros cuadrados, sobre una superficie total de 6.500.

El cliente de esta zona, la más elitista de Mallorca junto con Andratx, y rica en celebridades, es mayoritariamente europeo: alemán, suizo, escandinavo, austríaco, belga, inglés y holandés. Suelen buscar casa aquí como segunda residencia, inversión o para su empresa, de cara a incentivos y eventos a empleados o clientes. Abundan los famosos. Entre las 450 casas existentes se encuentran deportistas como la tenista Ana Ivanovich o Carlos Moyá, los ex futbolistas Oliver Kahn, Vidic o Eto’o, políticos, empresarios o, en el pasado, multimillonarios como Al Fayed o Kashoggi. Actualmente se construye casa allí el actor británico Joseph Fiennes.

En general, explican desde la inmobiliaria, valoran la cercanía al centro de Palma (10 minutos en coche), la rica oferta gastronómica y cultural y la privacidad y seguridad (cámaras y guardas de vigilancia). Es un residente que busca espectaculares vistas al mar pero no cercanía a la playa (con sus multitudes), porque no tiene problema en coger un yate y acudir a altamar.

Zona exclusiva

Está situada en Son Vida, una zona con tres campos de golf y el Hotel Castillo medieval, refugio de celebrities

Junto al Sheraton, el Castillo Hotel Son Vida es el gran reclamo en la zona para un descanso elitista. Cuando se inauguró, en el 61, acogió una fiesta con 500 celebridades. En él se han alojado desde los príncipes Rainiero y Grace de Mónaco, el magnate Onassis y la soprano María Callas, la familia real española o el rey Hussein de Marruecos. Ha sido escenario de reuniones de alto nivel -como la de Felipe González y el canciller Bruno Kreisky con el dirigente libio Gadafi-. Y refugio de gentes de la cultura en busca de inspiración –como Pedro Almodóvar, que escribió allí el guión de Carne Trémula- o de descanso, como Michael Caine, Michael Jackson, Julio Iglesias, Truman Capote o Jennifer López.

Es una incógnita cómo afectará la situación global a estos objetos de inversión millonaria y elitista. Durante años, tras la anterior crisis, Villa Camaleón ha interesado a clientes potenciales que, por distintas razones, al final no ejecutaron la compra. Para quienes ni se lo planteen, esta visita virtual a una mansión exquisita del paraíso mallorquín no va más allá de un ejercicio de pura curiosidad, una breve pausa para la evasión.

Fuente La Vanguardia.

Keywords: inmobiliarias en pozuelo de alarcon, chalet independiente pozuelo, venta chalet de lujo en madrid, comprar chalet en la finca, comprar casa madrid con piscina, venta de pisos en guindalera madrid, casa con jardin madrid, comprar chalet adosado madrid.

 Villa con Helipuerto

Propiedades Destacadas

Destacado
Chalet El Casar Guadalajara. Ya que casas en venta la moraleja piso venta calle tomillo madrid soto de la moraleja, inmobiliarias en el viso madrid
Ver Propiedad

EP-31757 Chalet en El Casar Guadalajara

Chalet en El Casar Guadalajara EVERYPROP INTERNATIONAL LUXURY REALTY Guadalajara…

Habitaciones
5
Baños
3
Área
334 m2
*Venta

499,000€

Destacado
Piso Reformar Argüelles Madrid. Es decir compra fuente fresno chalet agencia inmobiliaria la moraleja madrid, Madrid Capital - Salamanca - Recoletos
Ver Propiedad

EP-31691 Piso a Reformar en Argüelles Madrid

Piso a Reformar en Argüelles Madrid EVERYPROP INTERNATIONAL LUXURY REALTY…

Habitaciones
4
Baños
2
Área
164 m2
*Venta

650,000€

Destacado
Chalet Lujo Valdecabaña Madrid. Podemos comprender inmobiliaria la moraleja cuanto vale una casa en la moraleja, piso en la castellana de madrid.
Ver Propiedad

EP-31569 Chalet de Lujo en Valdecabaña Madrid

Chalet Lujo en Valdecabaña Madrid EVERYPROP INTERNATIONAL LUXURY REALTY Boadilla…

Habitaciones
6
Baños
5
Área
476 m2
*Venta

925,000€

Destacado
Piso Lujo Lista Madrid. tal vez así compra piso barrio salamanca madrid, mansiones en venta en la moraleja y también es casas urbanización el soto.
Ver Propiedad

EP-31684 Piso de Lujo en Lista Madrid

Piso de Lujo en Lista Madrid EVERYPROP INTERNATIONAL LUXURY REALTY…

Habitaciones
4
Baños
3
Área
142 m2
*Venta

730,000€

Patrocinadores Lujo

Patrocinador Lujo

Patrocinador Lujo

Escríbanos al Whatsapp.

Contacto por Whastapp

Best Luxury Real Estate Agency Madrid

Premio Mejor Inmobiliaria de Lujo Madrid

Entradas recientes

  • El turismo de lujo crecerá un 6% con Japón y Maldivas como destinos favoritos
  • Casas de ensueño escondidas en entornos remotos para los amantes del lujo
  • Las seis características que definen una vivienda de lujo
  • Viviendas de obra nueva en Málaga
  • La fortuna de 135 millones de euros de McGregor
  • La Zagaleta rejuvenece con la generación millennial
  • En los mercados de segundo domicilio los vendedores tienen la delantera
  • Barcos como hogares más permanentes
  • Intervención sobre el precio del alquiler de propiedades
  • La inmobiliaria como refugio de inversores
  • La pandemia cambia el precio de la vivienda en España
  • Construir piscinas para incrementar el valor de sus viviendas
  • Centro Canalejas ingresa 93,5 millones
  • Bajada del alquiler en España
  • Problemas al comprar un piso
  • Alquiler temporal de ultra lujo
  • Millonarios internacionales compran casas de lujo
  • Dejar de alquilar para comprar
  • Bajada en el precio de la vivienda
  • Subas en el precio de la vivienda
Inmobiliaria Lujo Madrid – Pisos, Chalets y Mansiones

/Vendemos las casas más lujosas de Madrid.

Enlaces Rápidos

  • Inicio
  • Madrid Capital
  • Blog
  • Madrid Zona Norte
  • Contacto
  • Madrid Zona Noroeste

Tipos de Propiedad

  • Chalet Pareado / Adosado
  • Comercial / Oficinas / Locales
  • Mansión / Chalet Independiente
  • Parcela / Suelo
  • Piso / Bajo / Ático / Duplex

Etiquetas

Grandes Fortunas Casa en venta Hogar de Lujo Lujo Fortuna Vecindario Lujoso Chalet La Moraleja Inmobiliaria La Finca Propiedades de Lujo Resort de Lujo Inmobiliaria Venta Chalet Individual Chalet Piscina Ultralujo Pisos Alquiler Piso Ultra Millonarios Inmobiliaria Madrid Casa de lujo Pisos de Lujo La Moraleja

Síguenos en las Redes Sociales

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Youtube

© 2000-2021. Todos los derechos reservados.

Poseer una casa es la piedra angular de la riqueza... tanto la riqueza financiera como la seguridad emocional.

Suze Orman
6th marzo 2021 sábado!
Inmobiliaria Lujo Madrid – Pisos, Chalets y Mansiones
  • Ingresa en
¿Olvidó la contraseña?