Inmobiliaria Lujo Madrid - Pisos, Chalets y Mansiones

Las casas más exclusivas

  • Inicio
  • Comprar
    • Comprar Madrid Capital
    • Comprar Madrid Norte
    • Comprar Madrid Noroeste
    • Comprar Ultra Lujo
    • Buscar Propiedades
  • Alquilar
    • Buscar Propiedades
  • Tipo
    • Piso / Bajo / Ático / Duplex
    • Chalet Pareado / Adosado
    • Mansión / Chalet Independiente
    • Comercial / Oficinas / Locales
    • Parcela / Suelo
  • Servicios Everyprop
    • Ofrecer su propiedad
    • Expertos en Lujo y Ultra Lujo
    • Análisis valor metro cuadrado
    • Reseñas de clientes
    • FAQ Preguntas Frecuentes
  • Contacto
    • Oficinas y Contacto
    • Trabaje con nosotros
+34-91-123-6002
Inmobiliaria Lujo Madrid - Pisos, Chalets y Mansiones

Las casas más exclusivas

  • Inicio
  • Comprar
    • Comprar Madrid Capital
    • Comprar Madrid Norte
    • Comprar Madrid Noroeste
    • Comprar Ultra Lujo
    • Buscar Propiedades
  • Alquilar
    • Buscar Propiedades
  • Tipo
    • Piso / Bajo / Ático / Duplex
    • Chalet Pareado / Adosado
    • Mansión / Chalet Independiente
    • Comercial / Oficinas / Locales
    • Parcela / Suelo
  • Servicios Everyprop
    • Ofrecer su propiedad
    • Expertos en Lujo y Ultra Lujo
    • Análisis valor metro cuadrado
    • Reseñas de clientes
    • FAQ Preguntas Frecuentes
  • Contacto
    • Oficinas y Contacto
    • Trabaje con nosotros
+34-91-123-6002

Noticias del mundo inmobiliario

Búsqueda Avanzada
la-fortuna-de-135-millones-de-euros-de-mcgregor

La fortuna de 135 millones de euros de McGregor

Por

lujocentral

Publicado en Grandes Fortunas En Feb 18, 2021

NOTA DE INTERÉS

La fortuna de 135 millones de euros de McGregor

Mansiones, coches de lujo, yates, marca de whisky …

Conor McGregor está nuevamente en boca de todos. El peleador irlandés regresa al octágono en UFC 257 luego de su tercer retiro en cuatro años para enfrentar a Poirier. Una pelea que ha generado gran expectación y que ha llenado los medios informativos sobre ambos luchadores en los últimos días. Evidentemente, el más popular es McGregor, que de hecho es uno de los deportistas que más dinero ha ganado en los últimos tiempos.

A los 32 años, el irlandés ha acumulado una riqueza increíble y se cree que su fortuna asciende a 135 millones de euros. Y no solo ha ganado dinero peleando, sino que también está teniendo éxito como empresario con su propia marca de whisky «Proper No. Twelve», que está creciendo a un nivel notable.

McGregor, que ha gastado su dinero como muchos de ellos habrían hecho: en casas, mansiones, coches de lujo, yates personalizados y relojes de las mejores marcas … El diario inglés The Sun ha recopilado algunas de sus propiedades más llamativas, como su impresionante mansión en Irlanda o la lujosa villa que tiene en Marbella para pasar algunas de sus vacaciones en la Costa del Sol.

La casa de Irlanda está ubicada en The Paddocks, cerca de Straffan, Co Kildare, y dentro de una comunidad cerrada de alto nivel. La propiedad tiene cinco dormitorios, seis baños, un gran salón, comedor, cocina, sala de juegos, gimnasio … McGregor gastó dos millones de euros en esa casa, donde pasó la Navidad con su familia.

En nuestro país también se ha gastado mucho dinero el irlandés, que pagó 1,5 millones de euros para pasar las vacaciones en una lujosa villa en Marbella, una espectacular casa ubicada en La Resina Golf & Country Club, perfecta para llevarse a su pareja Dee Devlin cuando quiere relajarse bajo el sol y con maravillosas vistas al Mediterráneo.

Pero la cosa no se detiene ahí. En Las Vegas, McGregor alquiló una casa a 15 minutos del Strip, una propiedad llamada ‘Ville de Soleil’ por la que pagó 2,5 millones de euros y que cuenta con siete lujosas habitaciones, instalaciones para montar a caballo, además de unas vistas increíbles. del río Liffey, gimnasio personalizado, spa en casa y una gran piscina exterior… En 2017 vendió su casa de Henderson a la que llamó ‘The Mac Mansion’ por unos 2,5 millones de euros, e incluso tenía un campo de golf.

Coches y otros lujos

Por si fuera poco, el irlandés es un apasionado de los coches de lujo. En su flota de alta gama tiene vehículos valorados en más de dos millones de euros, entre ellos cuatro Rolls-Royce, Mercedes y Lamborghinis. Precisamente de esa marca encargó su nuevo e impresionante yate hecho a medida y a su gusto, un Lamborghini Tecnomar apodado el ‘Supercar of the Sea’ que lanzó hace unos meses. Casi 3,5 millones de euros le costó el barco, de los que solo se fabricaron 63 unidades, pero ninguna como la suya.

El Tecnomar 63 tiene más de 4.000 caballos de fuerza, es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 110 kilómetros por hora, mide casi 20 metros de eslora y es la primera incursión de Lamborghini en el mundo de los yates deportivos. «Estoy emocionado de ver el resultado final», dijo McGregor poco antes de que se entregara el yate.

Fuente OkDiario.

Keywords: casas lujo pozuelo, comprar casa centro madrid, venta chalets madrid centro, venta chalets en la moraleja, chalets en conde orgaz, pisos en venta en hortaleza canillas, chalets en venta madrid, casas en valdemarin, casas en venta comunidad de madrid, compra apartamentos en madrid, inmobiliarias de madrid, casas en madrid.

 Grandes Fortunas
En-los-mercados-de-segundo-domicilio-los-vendedores-tienen-la-delantera

En los mercados de segundo domicilio los vendedores tienen la delantera

Por

lujocentral

Publicado en Viviendas Madrid En Feb 11, 2021

NOTA DE INTERÉS

En los mercados de segundo domicilio los vendedores tienen la delantera

A medida que el inventario se reduce y los visitantes se quedan más tiempo, incluso las propiedades que necesitan renovación salen volando del mercado.

En los mercados de segundas residencias tanto en los EE. UU. Como en el extranjero, la pandemia de coronavirus ha provocado un aumento vertiginoso de la actividad de los compradores que buscan comodidad y espacio en medio de la crisis actual. Con la demanda acumulada de los encierros iniciales y muchas familias que todavía trabajan y estudian desde casa, la pandemia también ha cambiado las temporadas de ventas tradicionales y ha creado un flujo aparentemente interminable de posibles compradores de propiedades en ubicaciones deseables.

«Casi sin importar dónde se encuentre, verá menos competencia [de otros vendedores], casas de venta más rápida y precios más altos», dijo Danielle Hale, economista en jefe de realtor.com. «Hemos visto un gran aumento de compradores, falta de vendedores y, por lo tanto, las casas se están vendiendo rápidamente y los precios están aumentando».

Áreas como los Hamptons en Long Island de Nueva York vieron ventas de gran éxito en los meses de verano y, a medida que cambia el clima, los mercados inmobiliarios de invierno, desde islas tropicales hasta pueblos de montaña de alta gama, están experimentando el mismo efecto, incluso en meses que tradicionalmente son los temporada baja del mercado.

«Una vez que las hojas están completamente fuera de los árboles, la ciudad realmente se cierra», dijo Colter Smith de Christie’s International Real Estate en Aspen, Colorado. “En este momento, ese no es realmente el caso. Sigo mostrando propiedades todas las semanas. La gente todavía está mirando e intentando entrar antes de la temporada de invierno y asegurar su propiedad. Es un mercado de vendedores. »

Todo lo cual significa que para los vendedores que pueden haber dudado en los últimos años, o que están sentados en propiedades grandes u obsoletas que pueden haber tenido previamente una audiencia limitada en el mercado, este es un momento inequívocamente oportuno para poner a la venta.

«El mercado es fuerte, el inventario es bajo y la demanda no parece ir a ninguna parte», dijo Jason Cole, vicepresidente de operaciones de Slifer Smith y Frampton Real Estate / Luxury Portfolio International en Aspen y Vail.

Compradores ansiosos por cerrar y eliminar la ‘temporada baja’

Además del entusiasmo por asegurar propiedades antes de posibles cierres en el futuro, parte de lo que está impulsando la actividad es un cambio en los hábitos generales de los compradores, ya que muchos propietarios de viviendas en los mercados turísticos ahora se quedan en propiedades durante meses. en lugar de semanas.

«Hay algunas empresas que se han comprometido con el trabajo remoto de forma indefinida», dijo Hale. “Especialmente para las áreas que sirven [a los empleados de] empresas de tecnología, esas empresas se han vuelto más permisivas y han dado más flexibilidad a largo plazo. Eso permite a las personas tomar decisiones, como mudarse a una ciudad de esquí en Colorado. »

En algunos casos, esto encaja con la tendencia preexistente de temporadas bajas más cortas, ya que el aumento de las temperaturas cambia el cálculo en los mercados de clima frío.

«A nadie le gusta hablar sobre el cambio climático, pero el clima es más agradable en primavera y otoño de lo que solía ser», dijo Rob DesLauriers de Sotheby’s International Realty en Jackson Hole, Wyoming. «Solíamos cerrar nuestros hoteles durante seis semanas en la primavera y el otoño, luego fueron cuatro semanas, luego fueron dos semanas».

De manera similar, la ajetreada temporada de compras de septiembre se ha extendido hasta octubre y más allá, dijo DesLauriers.

Incluso en los mercados de las islas, algunos de los cuales han experimentado cierres continuos y restricciones de viaje, la actividad de los compradores no necesariamente se ha ralentizado.

«En el segundo trimestre, cuando Covid estaba en su apogeo, y estábamos en una isla cerrada con un aeropuerto cerrado, las ventas aumentaron un 5,8% anual», dijo Robert Greenwood de Regency Realty LTD, una filial de Christie’s International Real Estate. en las Islas Turcas y Caicos. “Tenemos ciertas ciudades que son mercados alimentadores para nosotros, desde Chicago hasta Boston, Miami, Atlanta, Nueva York. Tengo más neoyorquinos comprando de los que puedo imaginar. Quieren irse «.

El alargamiento de la temporada se aplica tanto al mercado de ventas como a la cantidad real de tiempo que los compradores pasan en sus propiedades.

“Nos hemos convertido más en un mercado de todo el año, no solo por la actividad de ventas sino por la visita, la gente pasa mucho más tiempo aquí”, dijo Cole. “Siempre hemos escuchado que la gente viene aquí para escapar, para estar afuera, para crear recuerdos familiares. Por eso la gente estaba comprando, pero ahora es más importante, y lo que pasamos de marzo a mayo realmente aceleró ese proceso de compra para la gente. »

Cole agregó: “Los compradores vienen aquí por las mismas razones, pero quieren venir aquí por más tiempo, y ese calendario [de compras] se ha acelerado. La gente no espera porque no sabe lo que traerá el mañana. »

El bajo inventario aumenta los precios y acelera las ventas

Así como los compradores han acelerado sus búsquedas durante la pandemia, muchos vendedores se han resistido, ya sea por temor a la incertidumbre del mercado o por no querer separarse de un escape bien ubicado a medida que los casos del virus continúan aumentando.

Como resultado, el inventario se encuentra en mínimos crónicos.

«Es doloroso tener tantos compradores y no encontrar nada para comprar», dijo DesLauriers. “Ves gente pagando nuevos máximos por no tener el mejor inventario porque simplemente no están ganando más tierra. La oferta está en su punto más bajo. »

Esto también crea una trampa para los posibles vendedores, lo que dificulta la actualización o la búsqueda de nuevas propiedades en mercados ajustados.

«Parte del problema para los vendedores es la naturaleza irremplazable de lo que están contemplando vender», agregó DesLauriers. “Tengo varias personas que han pensado en el pasado en vender y actualizar dentro del mercado, pero eso es muy difícil de hacer en este momento. Si venden, probablemente saldrán del mercado. »

Las cifras recientes de inventario y ventas lo confirman. Según los datos de ventas de viviendas unifamiliares proporcionados por realtor.com, en el condado de Eagle, Colorado (hogar de Vail), los listados activos de septiembre bajaron un 49,2% anual, mientras que los precios medios de las propiedades aumentaron un 11,1%. En el condado de Teton, Wyoming (hogar de Jackson Hole), las propiedades activas en venta bajaron un 54,5% y los precios medios aumentaron un 19,2%. El efecto fue un poco menos dramático en el condado de Pitkin, Colorado (hogar de Aspen), donde las propiedades activas aumentaron un 2% y los precios medios aumentaron un 11,1%.

«Nuestro equipo ha cambiado de compradores a vendedores debido a ese problema de inventario», dijo Cole. “En algunas áreas, no hay nada en el mercado dentro de un subtipo determinado. Existe una oportunidad si ha querido vender. Ahora es el momento, principalmente porque los niveles de inventario son muy bajos. »

El tiempo de comercialización de muchas propiedades se ha reducido a aproximadamente la mitad de sus niveles habituales, dijo Garrett Reuss de Aspen Snowmass Sotheby’s Realty, y para las grandes parcelas de tierra multimillonarias que podrían haber tardado en moverse en años anteriores, “La base de compradores es mucho más amplio. »

Esto no significa que los vendedores puedan poner etiquetas de precios extravagantes en las propiedades, pero deja espacio para aumentar los precios. «Las personas que están tratando de aprovechar y cotizan un 15% o un 20% por encima del valor de mercado, los compradores no están dispuestos a pagar eso a menos que sea una propiedad verdaderamente única», dijo Reuss. «Pero si [el vendedor] está tratando de superar la última venta del mercado por un solo dígito, generalmente lo logra».

Las propiedades mejoradas tienen una prima

Si bien los compradores realmente ansiosos se harán cargo de una propiedad que necesita actualizaciones, la mayoría busca refugios seguros que estén listos en lugar de un proyecto de renovación y pagarán la prima más alta por casas nuevas o recientemente renovadas.

“Si las propiedades están actualizadas y listas para mudarse y tienen un buen precio, estarán bajo contrato en unas pocas semanas”, dijo Smith.

En los mercados que han permanecido bloqueados, los vendedores estratégicos están aprovechando el momento actual para mejorar sus viviendas para obtener una posición privilegiada en el mercado.

“Tenemos vendedores más comprometidos que quieren gastar dinero para prepararse para la temporada, para destacar”, dijo Lucienne Smith, directora y jefa de residencial en Smiths Gore / Luxury Portfolio International en las Islas Vírgenes Británicas. «Han pasado más tiempo en casa y yo diría que muchas de las propiedades han tenido algún nivel de renovación».

Pero con un mercado tan dinámico, los vendedores no deberían sentirse obligados a modernizar propiedades donde podrían funcionar algunas actualizaciones rápidas, dijo Smith.

«Depende de la situación. Si es una renovación de dos meses para ayudar a subir el precio, diría que lo hagamos», dijo Smith. «Pero muchas de estas cosas antiguas [que tardan más], en realidad, les sugeriría a los vendedores que las pongan en el mercado y traten de venderlas ahora, porque es un mercado demandado».

“Nuestro mercado tiende a estancarse durante meses o años seguidos y luego dispararse. Estamos en un período de auge en este momento ”, agregó Reuss. “Si puede seguir aumentando, quién sabe. Aprovechar menos días en el mercado y una base de compradores más grande es definitivamente beneficioso. »

De manera más general, Hale dijo: “Nuestra expectativa es que todavía será un buen momento para vender el próximo año. Pero si desea asegurarse de que su casa tenga un precio alto en este momento, ciertamente puede vender rápidamente, hay muchos compradores en el mercado. »

Fuente Mansionglobal.

Keywords: casas de lujo en majadahonda, casas de lujo venta, everyprop international luxury realty, mansiones en madrid en venta, venta de chalets en conde orgaz madrid, inmobiliaria en barrio salamanca, apartamento lujo madrid, inmobiliaria en la moraleja, venta piso nuevos ministerios madrid, venta piso el viso madrid, chalets en venta la moraleja, chamartin pisos en venta, casas madrid compra.

 Viviendas Madrid
10 consejos para pintar tu casa

10 consejos para pintar tu casa

Por

sicktape

Publicado en Chalet en Venta En Dic 19, 2020

NOTA DE INTERÉS

Barrios de Lujo en las afueras de Madrid

La capital es la novena ciudad del mundo que más ha visto crecer el valor de las casas de lujo.

En los últimos años, Madrid ha ido creciendo en oferta en el mercado residencial de lujo, con un producto de calidades y precios al nivel del público más exigente. Actualmente, en la capital conviven dos tipos de residencial de lujo, como los nuevos mega desarrollos de apartamentos en el centro de la ciudad Canalejas, Jorge Juan 53, Lagasca 99 o Montalbán 11, con nuevos desarrollos en las afueras de gran vivienda unifamiliar. viviendas, espectaculares áticos o exclusivos apartamentos que presumen de tranquilidad a escasos kilómetros de la Puerta del Sol.

Esta renovada oferta ha llevado a la capital a ocupar el noveno lugar en el ranking The Piri 100, un estudio sobre el mercado residencial de lujo de Knight Frank que analiza el comportamiento de este mercado en el top cien del mundo. Según el citado informe, la vivienda de alta gama en Madrid cerró con un incremento de valor del 7,8%, en línea con ciudades como Singapur o Boston.

La tendencia actual es que siga creciendo, aunque a un ritmo más lento. “A pesar del pequeño parón sufrido por la incertidumbre política en los últimos meses, hay demanda y se está siguiendo un buen y sostenible ritmo de ventas, por lo que hay buenos meses por delante”, dice Carlos Zamora, director de Residencial de Knight Frank.

La mejor oferta de lujo en la periferia continúa concentrada en el Norte y Noroeste de la Comunidad. El Noroeste de Madrid concentra las zonas con mayor renta per cápita de España, como Pozuelo de Alarcón, Boadilla del Monte y Las Rozas / Majadahonda. Estos municipios están creciendo en nuevas promociones que buscan dar respuesta a una demanda «que se ha mantenido estancada en los últimos años y por tanto sigue teniendo una trayectoria tanto en precio como en producto», apunta el directivo, un producto que debe satisfacer a un grupo más exigente. comprador, que busca mejor calidad, más sofisticado y que no está dispuesto a comprar a ningún precio.

Pozuelo

Enclave residencial para familias con alto poder adquisitivo que buscan seguridad y cercanía a buenos colegios y servicios, en Pozuelo de Alarcón existen diferentes urbanizaciones de alto standing como Somosaguas, Montealina o La Finca. Según Engel & Volkers, la vivienda típica de este municipio es el chalet de más de 200 metros cuadrados con cuatro dormitorios y piscina, con precios en torno al millón de euros. La Finca, residencia de altos ejecutivos y futbolistas de renombre, es una de las zonas más exclusivas del municipio, que apuesta por un nuevo concepto con LGC3 (al que le seguirá LGC7) con el que esperan atraer «un segmento profesional». jóvenes, ejecutivos y directores de empresas nacionales e internacionales ”.

Aunque por las elevadas dimensiones y calidades de los inmuebles, La Finca suele liderar las operaciones por precio en Pozuelo (con máximos que superan los 7.500 euros el metro cuadrado), de media, se trata de la zona de la Avenida de Europa, con familia. viviendas de grandes dimensiones, que alcanza el precio por metro cuadrado más alto del municipio: 3.864 euros, hasta 300 euros más de media que en la urbanización exclusiva. A La Finca le sigue en precio Prado de Somosaguas, a 3.538 euros el metro cuadrado.

Boadilla del Monte

Es el segundo municipio más rico de España, con una renta bruta media de sus vecinos de 53.400 euros. Las Lomas es la zona con mejores viviendas unifamiliares, donde se han alcanzado precios máximos de 8.000 euros el metro cuadrado, cifra similar a la de las promociones de lujo en el núcleo urbano de la capital. El municipio crece principalmente hacia Brunete, con proyectos unifamiliares de obra nueva en El Pastel, Cortijo Sur, Cortijo Norte y La Cárcava. y hacia Majadahonda, en El Encinar y Los Fresnos, con oferta similar. En Valdecabañas destacan las nuevas promociones de chalets como Aedas Homes. Según Gilmar, en la actualidad, los precios de las viviendas de obra nueva en este municipio varían entre los 2.000 y los 3.500 euros el metro cuadrado en función de la tipología, calidades y zona.

Las Rozas y Majadahonda

El tercero de los municipios más ricos del país, ha visto subir los precios de la vivienda en el último año en un 18%, lo que significa que este año puede comenzar a ver descensos. Según E&V, los grandes chalets en estas áreas suelen ser demandados por clientes extranjeros o nacionales que buscan espacios más amplios, distinguiendo a los vecinos sudamericanos que demandan casas independientes con parcelas de 2.000 metros cuadrados; Asiáticos, que optan por residencias de 500 metros cuadrados, mientras que el cliente local suele optar por pisos de más de 200 metros cuadrados y áticos.

Según Carlos Rodríguez, director comercial de la exclusiva inmobiliaria Everyprop, Los precios medios en Majadahonda oscilan entre los 2.500 y los 3.400 euros el metro cuadrado, mientras que en la zona de Las Rozas se sitúan entre los 1.700 y los 2.600 euros. “Es una zona donde se vuelve a ver una interesante oferta de producto no solo o en unifamiliares sino también en pisos, con áticos que superan los 1,5 millones de euros”, añade Zamora.

Puerta de Hierro y Aravaca

Puerta de Hierro es una de las zonas residenciales de lujo con más tradición de la capital. En los próximos meses, se sumarán promociones plurifamiliares como The Collection (Kronos) o Residencial Casandra (Pryconsa), a las nuevas promociones de viviendas unifamiliares como Guisando 25 o Hoyo 15, ya finalizadas. En esta zona, el precio medio de obra nueva en una vivienda unifamiliar se sitúa entre los 4.000 y los 5.000 euros el metro cuadrado, aunque en algunos casos llega a los 6.000 euros. En viviendas plurifamiliares ronda los 4.000 euros.

Por su parte, Valdermarín se ha convertido en un fuerte competidor de Puerta de Hierro, no solo en ubicación y precios -la nueva construcción ronda los 4.300 euros- sino también en servicios. Caledonian, Via Celere o Single Home tienen varios desarrollos en marcha.

La Moraleja

Al norte de Madrid, La Moraleja se divide en tres urbanizaciones diferentes, La Moraleja, El Soto de La Moraleja y El Encinar de los Reyes. Es la zona más cara por el precio medio por metro cuadrado de las afueras de la capital y destaca por el perfil de sus vecinos: familias nacionales y extranjeras con muy alto poder adquisitivo, empresarios y diplomáticos que buscan intimidad y seguridad, sin dar hasta las mejores escuelas y amplias zonas verdes.

En la zona de El Soto, el metro cuadrado ronda los 3.300 euros; mientras que en La Moraleja asciende a 4.748 euros y hasta 4.900 euros el metro cuadrado en El Encinar de los Reyes. La obra nueva en esta zona se centra en apartamentos y urbanizaciones, siendo la planta baja y los áticos las viviendas más demandadas. En cuanto a la vivienda unifamiliar, las promociones de obra nueva son escasas «por la escasez de suelo y, aunque hay interés, es muy difícil encontrar parcelas para nuevas promociones», añade Zamora. Por tanto, «en términos de precios, avanzará de forma más prudente y con un crecimiento más lento».

Fuente Expansion.

Keywords: venta casa las lomas, chalet en venta la moraleja, piso se vende madrid, inmobiliaria pozuelo la finca, mansiones a la venta en la comunidad de madrid, pisos en venta zona las rozas madrid, casas en venta el viso, casa de lujo boadilla del monte, casa venta las rozas, compra casa pozuelo, casa vivienda de la comunidad de madrid a la venta, pisos de lujo.

 Chalet en Venta
Comprar pisos como inversión

Comprar pisos como inversión

Por

sicktape

Publicado en Pisos de Lujo En Dic 21, 2020

NOTA DE INTERÉS

Comprar pisos como inversión

Comprar una casa en alquiler es una alternativa de inversión que está ganando cada vez más peso. Y es que, con un mercado dominado por tipos de interés bajos y rentabilidades casi al mínimo, con esta opción puedes conseguir una rentabilidad superior al 7%.

Elige bien la ciudad.

La ubicación de la vivienda es uno de los factores importantes a la hora de elegir cuál comprar. Madrid y otras ciudades como Valencia, Sevilla, Coruña, Santander, Bilbao, Zaragoza son actualmente las que tienen mayores posibilidades de incrementar su precio en un corto espacio de tiempo.

Buscar en la ciudad de residencia.

Situaciones como un cambio de inquilino o una avería te obligarán a desplazarte hasta la vivienda para solucionarlo, por lo que la proximidad siempre es un plus. Analiza los pros y los contras de cada área. El segundo factor a tener en cuenta es decidir en qué parte de la ciudad vas a invertir. En este sentido, lo mejor es analizar las ventajas y desventajas de cada uno.

La mayor rentabilidad suele darse en las zonas más céntricas y consolidadas, pero también conviene tener en cuenta las perspectivas de crecimiento de las zonas más periféricas. “En ocasiones, las zonas más modernas y dinámicas de una ciudad esconden verdaderos tesoros, con rendimientos que duplican los que ofrece el centro”, apunta el estudio.

Precios por debajo del promedio.

La tercera clave se basa en comprar viviendas por debajo de su precio habitual, ya que esto garantizará que la inversión sea rentable. Para ello debemos realizar un estudio completo y meditado de todos los elementos. Es posible encontrar viviendas de bajo precio por su mal estado, viviendas que provienen de una herencia en la que los herederos necesitan deshacerse cuanto antes del problema o simplemente viviendas que por la necesidad de vender están por debajo su precio estimado. Se recomienda utilizar el valor del precio medio de la zona ofrecido por agencias oficiales o plataformas inmobiliarias.

Una rentabilidad ajustada al precio.

Una cosa es buscar oportunidades y otra, comprar una vivienda porque es barata. Según el estudio, “el bajo precio de compra de un inmueble no es tan importante como la rentabilidad que vamos a conseguir. Hay zonas donde podemos encontrar precios muy bajos, pero también pueden ser zonas donde es muy difícil alquilar, o no hay suficiente demanda o los precios de alquiler son muy bajo”.

Los costos de mantenimiento, controlados.
También es importante asegurarse de que los costos de mantenimiento no arruinarán la operación. Hay edificios que necesitan reformas especiales, y por eso el propietario tiene prisa por deshacerse de la casa. Como insiste la red inmobiliaria, “es importante revisar atentamente los gastos de estas actuaciones, o si los gastos de comunidad se reparten entre muy pocos vecinos, porque las elevadas cuotas mensuales harán menos rentable tu inversión.

Revisa los impuestos asociados con la venta.

El comprador de vivienda nueva debe soportar un IVA del 10% en la mayoría de los casos (los porcentajes son menores en el caso de algunos tipos de viviendas protegidas), incluidos los garajes y anexos que se transmiten conjuntamente por un máximo de dos plazas de aparcamiento. No obstante, la vivienda de segunda mano debe soportar el ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, que oscila entre el 6% y el 11%, según la comunidad autónoma donde se encuentre la vivienda). En ambos casos es un importe elevado que puede retrasar la recuperación de la inversión durante muchos meses.

Analiza si compensa una casa que necesita renovaciones.

Comprar una casa para reformar puede traer ventajas interesantes, sobre todo si hablamos de un inmueble ubicado en el centro de una gran ciudad. Sin embargo, en este caso es necesario que el precio de compra sea lo suficientemente bajo y la reforma asequible para garantizar la rentabilidad esperada.

La costa, plan b.

Aunque tener una casa cerca es una ventaja, la costa española es un arrecife para el turismo nacional e internacional. Si la vivienda está bien comunicada y cuenta con oferta de servicios y comercios, puede ser una alternativa.

Fuente Idealista.

Keywords: pisos barrio salamanca en venta, pisos de lujo en la finca, comprar casa madrid, viviendas de lujo en madrid capital, pisos venta en chamberi, pisos lujos madrid, comprar piso en chamberi, chalet venta conde de los gaitanes moraleja, venta pisos la moraleja, comprar chalet conde orgaz, casas lujo madrid capital.

 Pisos de Lujo
15 Tips para vender rápido y al mejor precio

15 Tips para vender rápido y al mejor precio

Por

sicktape

Publicado en Inmobiliarias Moraleja En Dic 18, 2020

NOTA DE INTERÉS

15 Tips para vender rápido y al mejor precio

¿Ha oído? ¡El mercado se ha reactivado, es hora de vender! Hemos creado una lista de 15 tips para que venda más rápido y al mejor precio.

1. Evitar precios excesivos

Si desde el inicio usted pone un precio excesivo nadie vendrá a visitar la vivienda; y si luego realiza ajustes graduales, los mismos son señal para los compradores de que más disminuciones están por venir. Además, si su casa se encuentra en el mercado por mucho tiempo, los posibles compradores se preguntarán qué es lo que está mal con ella.

“Al final, la mayoría de los hogares que comienzan a precio excesivo se venden a un precio más bajo que una casa con un precio [correcto] desde el inicio”, “Y la oferta llega mucho más rápido y sin el dolor de meses tratando de vender”.

2. Contratar a un agente de bienes raíces

Un buen agente de bienes raíces puede ser muy importante a la hora de estimar el valor correcto de su propiedad. Sin mencionar que en un mercado de lujo las relaciones con los potenciales clientes son lo más importante.
A su vez, los agentes consiguen en promedio menos reducciones de precio durante el período de negociación que los particulares que venden por su cuenta.

3. Determinar cuánto le costará la venta

Hay muchos gastos asociados con la venta de una casa. Entre ellos el costo de los arreglos de la propiedad antes de vender, la publicidad que se hiciera o la comisión del broker inmobiliario, gastos de notaría, impuesto de plusvalía o de sucesiones si aplica, gastos de cancelación de hipoteca, etc.

4. Asesorarse legalmente

Sea a través de un abogado, notario o broker inmobiliario es importante que usted entienda cuáles son los procesos de venta y no salir perjudicado en lo que se firme o se deje de especificar en los contratos. No estar asesorado puede costarle mucho dinero, incluyendo errores.

5. Realizar cualquier reparación importante

Antes de ponerla en el mercado, preste especial atención a los problemas de techo, humedades y los suelos. Los compradores se asustan de estas reparaciones ya que las consideran muy costosas, y a veces son muy simples y económicas de solucionar. La vivienda debe ser habitable y funcional.

6. Considerar algunas mejoras pequeñas

“Reemplazar viejas cortinas y persianas o incluso electrodomésticos y accesorios hará que su casa se vea mejor en imágenes y en las proyecciones”. Consulte con su broker o stager primero. Algunas mejoras en el hogar que parecen una buena idea en realidad pueden no traer ningún valor a su casa o, peor aún, podrían ser un desvío a los compradores potenciales.

7. Pintura reciente

Si la casa no tiene muebles, aconsejamos pintar la misma en su totalidad; los potenciales compradores se fijarán en las paredes con mucho detalle. Recuerde utilizar únicamente “colores que a la mayoría les guste”, cualquiera en la gama de los blancos o colores crema.

Si la casa está amoblada al momento de ofrecerla sólo haga retoque de color en las paredes con daños visibles importantes.

8. Reducir los muebles

“Demasiado mobiliario hace que un hogar se vea más pequeño de lo que realmente es, por lo que aconsejamos remover la mayor cantidad de muebles para hacer que el hogar se sienta más espacioso”.

9. Contratar un fotógrafo

Considere la contratación de un fotógrafo profesional. Las fotos hacen una gran diferencia a la hora de conseguir potenciales compradores. Generalmente las agencias inmobiliarias top trabajan con profesionales. Recuerde que una vez que el candidato visita el inmueble, luego en su casa vuelve a rever las fotos, y es allí donde toma la decisión final.

10. Limpiar la casa y sus ventanas

“La fotografía profesional hará que las fotos realmente se destaquen y los compradores vayan entusiasmados a ver la propiedad, pero si cuando realizamos la visita, la casa está sucia, eso desalentará mucho a los compradores”.
Nada ahuyenta más a los compradores como la suciedad, el olor y la mugre general. Recuerde que los compradores buscan un hogar limpio y seguro.

11. Cambiar las bombillas

La iluminación puede ser muy importante. En especial en ambientes donde la luz natural no abunda es imprescindible que podamos encender las luces y que parezca muy luminoso.

13. Despersonalizar

“Empaquetar los cuadros personales y recuerdos ayuda a los compradores a imaginarse a ellos mismos en ese hogar”.

14. Ordenar

Es hora de poner fuera de la vista a todos esos libros, juguetes, videojuegos y papeles que hay dando vueltas. “Cuanto más lleno está el apartamento, más pequeño parece”.

15. Anunciar ampliamente

Algunos vendedores creen que está bien únicamente anunciar en el portal inmobiliario más conocido, pero lo que no saben es que solamente el 30% de las ventas vienen de esos portales; el restante viene de base de datos de clientes u otras acciones de marketing.

Fuente Everyprop Press.

Keywords: inmobiliarias chalets madrid, inmobiliarias moraleja, venta chalet en vereda de los alamos madrid, venta de casas en hortaleza madrid, chalets la piovera madrid, venta pisos pozuelo, comprar casa madrid mirasierra, chalet en ibiza venta, pisos en venta en las afueras de madrid, idealista compra madrid capital chamartin.

 Inmobiliarias Moraleja

La pandemia cambia el precio de la vivienda en España

Por

lujocentral

Publicado en Inmobiliaria Noroeste Madrid En Ene 28, 2021

NOTA DE INTERÉS

La pandemia cambia el precio de la vivienda en España

Las estadísticas del Consejo General de Notarios públicos muestran incrementos del 10% en algunas comunidades y descensos de hasta el 14% en otras.

El diferente impacto de la pandemia en la construcción nueva y usada en España ha provocado que el precio medio de la vivienda en algunas comunidades autónomas se dispare hasta un 10% y en otras se hunda casi un 15%.

Los datos publicados este miércoles por el Consejo General de la Notaría sobre la compraventa de viviendas y su precio medio en el tercer trimestre muestran una montaña rusa que recorre todos los territorios de la península. Si bien los precios de la vivienda cayeron un 5,3% interanual a nivel nacional (hasta 1.381 € / m2), la evolución fue muy diferente según las comunidades autónomas.

Los precios subieron en cinco comunidades autónomas y bajaron en las otras 12. Hasta ahora todo normal. Lo que no es tanto es la variación entre los mayores incrementos (casi un 10% en Baleares) y los mayores descensos (casi un 14% en Navarra y La Rioja).

Además de Baleares, los precios medios subieron en Asturias (4,0%), País Vasco (2,5%), Cataluña (0,5%) y Extremadura (0,5%). En el lado negativo, destacaron las caídas en Navarra (-13,9%), seguida de La Rioja (-13,5%) y Aragón (-11,9%). Con descensos inferiores al 10% fueron Galicia, Canarias, Andalucía, Castilla-La-Mancha, Murcia, Castilla y León, Cantabria, Madrid y Comunidad Valenciana.

En cuanto al precio del metro cuadrado, crecieron en siete comunidades, destacando el dinamismo de Baleares (14,7%) y Extremadura (10%), y disminuyeron en las diez restantes, con Navarra (-13,7%) y La Rioja (- 11,6%) a la cabeza. Baleares (2.696 € / m2), País Vasco (2.398 € / m2) y Madrid (2.160 € / m2) siguen siendo los más caros de España.

La pandemia, clave

Analizando este baile de altibajos, la pandemia y sus efectos sobre la economía vuelven a reclamar su lugar como actor principal en el mercado inmobiliario español. La directora general de Gesvalt, Sandra Daza, explica que «esta caída generalizada de precios se debe al momento de especial incertidumbre que está viviendo la economía en general, con el impacto que esta tiene en el mercado laboral y, por tanto, en la economía capacidad de los potenciales propietarios «.

“Es la propia heterogeneidad del mercado residencial en nuestro país lo que provoca que algunos territorios se comporten de manera diferente, en función de distintas variables como el grado de tensión en sus precios ante la pandemia o cambios en las preferencias de demanda”, ahonda ella.

Para entrar en más detalle, el consejero delegado de Colliers International, Mikel Echavarren, comenta a Invertia que “donde la vivienda está subiendo mucho se explica porque se están entregando muchas viviendas nuevas, que tienen precios muy superiores a las de segunda mano, o porque son mejor o porque son lujosas ”. Por otro lado,“ donde la vivienda cae mucho es porque el mayor porcentaje de ventas se concentra en segunda mano, que realmente está bajando de precio rápidamente ”.

Por ejemplo, las Islas Baleares. Tal y como indica el director de Business Intelligence de Colliers International, Jorge Laguna, el incremento del 9,8% se debe «por un lado a la entrega de viviendas iniciada hace un par de años y que ahora reflejan y se orientan en gran medida al lujo«. Por otro lado, «la caída de las operaciones de segunda mano en el segundo trimestre fue enorme (-59%)». Si la mayoría de las operaciones firmadas fueron de construcción nueva y costosa, ahí está la respuesta a su tremendo aumento de precio.

Tendencia a medio plazo

El consejero delegado de Gesvalt recuerda que en los últimos meses hemos visto cómo las caídas de precios, tanto en venta como en alquiler, han sido menos pronunciadas en las viviendas de obra nueva que en las de segunda mano. Por ello, se atreve a decir que “todo indica que esto seguirá durante el próximo año, ya que la nueva construcción se ha adaptado a esta circunstancia, ofreciendo soluciones como un mayor número de baños, terrazas abiertas más grandes o de mayor calidad y especialización de los espacios y servicios comunes ”.

Desde la consultora CBRE también inciden en la dicotomía que vive el mercado como tendencia de mediano plazo por la pandemia. Si bien la nueva obra se mantendrá prácticamente estable en precios y en algunos casos puntuales en determinadas localizaciones, debido a la falta de oferta, quizás incluso se pueda producir un ligero incremento ”. En cambio, «se espera un mayor ajuste en la segunda mano, especialmente en la segunda residencia y en localizaciones como la costa e islas».

Sandra Daza aporta otro detalle importante a tener en cuenta. En los próximos meses, «debemos ser conscientes de la posición del mercado laboral en cuanto al mantenimiento del teletrabajo una vez superada la crisis sanitaria». De ser así, argumenta, «esto podría suponer una modificación permanente de las preferencias de demanda (y por tanto de los precios), especialmente en cuanto a la búsqueda de vivienda en lugares céntricos y cercanos a las áreas de negocio de las grandes ciudades».

Más movimiento

Las estadísticas notariales también reflejan la recuperación de la actividad inmobiliaria entre julio y septiembre del año pasado. Las ventas de viviendas crecieron un 4,9% interanual, cambiando la tendencia de las fuertes caídas de los dos trimestres anteriores (durante el inicio del estado de alarma y el primer encierro).

En concreto, 12 comunidades autónomas registran incrementos en el número de operaciones, destacando Asturias (45,4%), y con Castilla y León, Galicia y Castilla-La Mancha con cifras positivas superiores al 20%.

Una vez más, el impacto del coronavirus se notó en aquellas comunidades que tuvieron menos compras en el tercer trimestre de 2020 respecto a 2019. Las mayores caídas se registraron en Canarias (-11,5%), Baleares (-11,6%) y Cataluña (-6,9%), tres regiones muy afectadas por las limitaciones de movilidad y la escasez de turistas.

Fuente El Español.

Keywords: chalet venta en la finca, comprar casa barrio salamanca, mansion madrid, mansiones en venta en madrid, venta de casas de lujo en madrid, mansiones madrid venta, piso lujo jerónimos, casa en venta prado largo, pisos de lujo venta madrid, casas de lujo la moraleja, casas en venta fuente del berro, inmobiliarias noroeste madrid.

 Inmobiliaria Noroeste Madrid
Construir-Piscinas-Para-Incrementar-El-Valor-De-Sus-Viviendas

Construir piscinas para incrementar el valor de sus viviendas

Por

lujocentral

Publicado en Casa con Piscina Madrid En Ene 26, 2021

NOTA DE INTERÉS

Construir piscinas para incrementar el valor de sus viviendas

Las piscinas además de ser ideales para refrescarse y divertirse en verano juegan un papel importante tanto en la funcionalidad como en la estética de los espacios exteriores de las viviendas.

Por ello, equipar un chalet con piscina de lujo es una inversión muy sugerente no solo para mejorar la calidad de vida doméstica sino también para la revalorización de la propiedad, en un momento en el que aumenta la demanda de viviendas en el mercado inmobiliario debido a la experiencia de confinamiento. Sin que esta tendencia parezca transitoria, ya que si bien se dejó atrás la parte más cruda de la pandemia, la percepción del hogar como un lugar que tiene que ofrecernos los máximos beneficios posibles tendrá unas raíces que parecen irreversibles.

La construcción de piscinas de lujo crece exponencialmente

Todo ello explica el boom que se está produciendo en la construcción de piscinas en Madrid, especialmente en el segmento de las modalidades de lujo, que son mucho más que una guinda del pastel para las viviendas, al transformarlas en lugares mucho mejores para descansar, relajarse. , disfrutar, socializar en familia o con amigos … y si una casa es capaz de potenciar todo esto, su valor de venta o alquiler se multiplica.

Oportunidad de elegir entre innumerables diseños de piscinas

Asimismo, existen multitud de posibilidades a la hora de elegir, con opciones tan sugerentes como piscinas naturales, desbordantes, infinitas, con cascada e incluso ecológicas. Además, los diseños de los proyectos son siempre a medida y personalizados, ofreciendo a las empresas más punteras del sector recreaciones en 3D para que los clientes puedan visualizar perfectamente cómo quedaría la piscina una vez terminada.

Acabados y revestimientos de calidad que favorecen la armonía con el medio ambiente

A su vez, en este tipo de piscinas de lujo, los acabados se cuidan al máximo, mientras que los revestimientos se realizan con materiales de la más alta calidad, con la mirada puesta en la búsqueda de la plena integración con el entorno que garantice la total armonía del paisaje.

Sistemas de domótica de última generación y la mejor tecnología para el tratamiento del agua

Por no hablar de todo lo que pueden aportar los sistemas domóticos con los que están equipadas estas piscinas de lujo, que facilitan la gestión de todo tipo de parámetros y de cualquier componente, mientras que la tecnología de tratamiento del agua garantiza un control óptimo de su limpieza y salud.

De esta forma, en las piscinas de lujo se cuida cada detalle para que quienes las disfrutan puedan hacerlo en unas condiciones idílicas, siendo este tipo de construcción, por todas sus cualidades, imborrable de cualquier chalet o casa que aspire a estar ubicado en el espectro del segmento de gama alta.

Así, la instalación de este tipo de piscina es más que un gasto de lujo, es una inversión necesaria para potenciar el valor de las viviendas, algo de lo que pueden dar fe las agencias inmobiliarias orientadas a la comercialización de las propiedades más exclusivas.

Fuente MadridPress.

Keywords: casas de lujo en venta en madrid, casa el viso, inmobiliarias moncloa madrid, chalet de lujo en puerta de hierro madrid, casas pozuelo en venta, venta de chalets parque conde orgaz madrid, venta casa pozuelo, chalets en majadahonda en venta, chalet en venta aravaca, everyprop madrid, luxury homes madrid, inmobiliaria pisos de lujo madrid.

 Casa con Piscina Madrid
Problemas-Al-Comprar-Un-Piso

Problemas al comprar un piso

Por

lujocentral

Publicado en Comprar Piso Madrid En Ene 20, 2021

NOTA DE INTERÉS

Problemas al comprar un piso

¿No te gusta el piso que has comprado? Mejor no lo digas en Internet. Agente de bienes raíces lleva al comprador a los tribunales por las críticas que escribió en un foro de propietarios

Un usuario escribió un mensaje en el foro new Neighbor.com sobre su nuevo apartamento. «Problemas de insonorización, frío y aire en las ventanas», dijo. Unas semanas después, a finales de noviembre, el mismo usuario tenía más que decir: “Mucha domótica en 127, pero estamos llenos de goteras y haciendo frío”. Las viviendas se encuentran en Valdebebas, un nuevo barrio de las afueras de Madrid, y fueron obra de la promotora Valenor. Los suelos se entregarían en varias fases.

Entre los dos mensajes del nuevo propietario, la web inmobiliaria Idealista publicó un artículo sobre este desarrollo. La urbanización más tecnológica de España, se tituló. En el texto, el presidente de Valenor, César Cort, habla de «un proyecto único», por «sus materiales y la tecnología que incorpora». «Si tu vecino tiene una fiesta, no te enterarás», agregó. Cort también elogió a los compradores de los apartamentos, que cuestan entre 530.000 y 650.000 euros: “La mayoría de los compradores tienen un perfil muy técnico, son jóvenes y están muy interesados ​​en la tecnología. He visto vecinos intercambiando experiencias en la piscina sobre cómo administrar y personalizar la programación de su casa, incluso hay algunos que quieren crackear el sistema [modificar el software] porque piensan que puede rendir más, y probablemente lo hará.

Poco después, Valenor demandó a uno de esos propietarios por algo mucho más simple que «descifrar el sistema». En el hilo del usuario nuevovecinos.com, un puñado de propietarios expresaron su preocupación de diversas formas. Muchos eran futuros propietarios de apartamentos de la Fase II. “Muy preocupante. ¿Cómo ha respondido Valenor a este problema? ”Dijo uno. “La verdad es que leerte da bastante miedo, y estoy de acuerdo contigo, la domótica es un tema secundario cuando en tu casa recién inaugurada lo que tienes son fugas”, dijo otro. “Me parece un poco lamentable que pisos con estos precios y que pretenden estar perfectamente aislados del exterior para ahorrar energía presenten estos problemas”, añadió otro.

Los comentarios son escasos, la mayoría en tono similar: esto no puede ser, hay que buscar soluciones, quién sabe algo de un promotor. Hoy, de hecho, existe una plataforma afectada por estos bloques. Sin embargo, la promotora creyó que esos comentarios fueron hechos de mala fe y demandó por insultos y calumnias contra uno de ellos, el usuario Diegoestudia, autor del tercer comentario del párrafo anterior.

Hace unos días, el juez tramitó al autor de esos comentarios y envió el caso a juicio. “Como consecuencia de los daños sufridos en su vivienda [los imputados] realizaron todo tipo de comentarios denigrantes [sic] sobre las entidades denunciantes en relación a la supuesta mala calidad de la vivienda en la que viven, atentando contra el buen nombre de las empresas denunciantes y tratando de causar el máximo daño posible a su reputación mediante la publicidad en las redes sociales ”, dice la orden del juez, publicada en el sitio web Facua.org. La publicidad «en las redes sociales» con toda probabilidad se refiere a un comentario en la noticia de Idealista donde se hablaba de «la promoción más techie de España», realizada con el mismo usuario del imputado y donde se enlazaba al hilo de nuevas vecinos .com. El usuario Diegoestudia ha eliminado ese comentario y el resto de sus mensajes en el foro newvecinos.com

Con esta operación, la promotora probablemente ya se ha ganado el silencio público de los propietarios de los apartamentos, aunque quizás en privado opten por otros caminos. Los compradores hipotéticos de los siguientes desarrollos, si los hay, tendrán más dificultades para conocer todos los detalles que los compradores quieren dar, ya que han visto cómo se encuentra un vecino en la corte. Este caso enfrenta directamente los límites de la libertad de expresión y el derecho a la información: ¿dónde termina la libertad de una persona para opinar y comienza el honor de la persona afectada?

El equilibrio aparentemente está entre el honor de los criticados y la proporcionalidad, relevancia o veracidad de las afirmaciones. “El razonamiento de la acusación es el siguiente: primero, el imputado se quejó de su casa [lo cual es falso, ya que nunca habló de su casa]; segundo, un año después dicha casa le fue entregada y se encontraba bien, y tercero, por lo que cuando se quejó de la casa mintió a sabiendas, lo cual es un delito de calumnia. Pero, por supuesto, la premisa inicial es falsa «, dice David Bravo, abogado del acusado.

Tras un intercambio de correos electrónicos con este diario, los abogados de la promotora se han negado a dar declaración alguna sobre este caso. El proceso permanece secreto hasta que comienza el juicio.

La orden del juez habla de injurias, que solo implicarían una multa, que puede oscilar entre unos cientos de euros y unos miles, además de la indemnización. En la conciliación anterior, la fiscalía reclamó 50.000 euros por daños y perjuicios. Si la fiscalía también insiste en la difamación, la responsabilidad también es penal y puede oscilar entre seis meses y dos años.

Fuente ElPais.

Keywords: pisos en venta chueca madrid, mansiones madrid venta, inmobiliarias casas de lujo, inmobiliaria arturo soria, chalet en venta madrid, inmobiliarias noroeste madrid, casas en venta madrid la finca, casas venta en boadilla del monte, comprar pisos en madrid centro, venta chalet boadilla, mansion de lujo en venta, chalets en la finca pozuelo.

 Comprar Piso Madrid
Casas de lujo para golden visa

Casas de lujo para golden visa

Por

sicktape

Publicado en Golden Visa En Dic 14, 2020

NOTA DE INTERÉS

Casas de lujo para golden visa

Más de cuatro de cada diez ventas de viviendas de más de 500.000 euros que fueron realizadas por ciudadanos extracomunitarios en España finalizaron con la concesión de un visado de oro, como se conoce el trámite que otorga el permiso de residencia en condiciones privilegiadas . Según datos oficiales, el año pasado se emitieron 586 visas para inversión inmobiliaria, uno de los supuestos contemplados por la Ley. Eso representa el 41,9% del total de operaciones de más de medio millón de euros por compradores de fuera de la UE, que fueron 1.398 según las estadísticas del registro.

España batió el récord de visas de oro por quinto año consecutivo

España superó el número total de visas doradas o visas doradas por quinto año consecutivo. En total, se otorgaron 6.513 permisos, según las estadísticas de visas emitidas en oficinas consulares proporcionadas por el Ministerio de Trabajo. Es la cifra más alta desde que se introdujo esta posibilidad en la ley de emprendedores que se aprobó a fines de ese año. Esta cifra, sin embargo, representa todos los supuestos contemplados en la norma y que incluyen, entre otras, causas de reagrupación familiar o traslados. de profesionales altamente calificados, las dos razones más recurrentes.

Al aislar únicamente las visas concedidas por invertir más de 500.000 euros en un inmueble, la cifra desciende a 586 permisos (más los derivados de la reagrupación familiar con el propietario del inmueble, que no se pueden calcular porque se mezclan con los de otros motivos en el encabezado de familia). Son más que en el año anterior, cuando se otorgaron 563 visas de oro para invertir en apartamentos de lujo, pero no es la cifra más alta de la serie estadística.

Desde Transparencia Internacional ven «preocupante el crecimiento anual exponencial reflejado en los datos». Recuerda que «incluso la Comisión Especial de Delitos Financieros y Evasión Fiscal del Parlamento Europeo ha pedido la eliminación progresiva de estos programas». Más de una docena de estados de la UE permiten que los inversores ricos obtengan la residencia utilizando atajos. En España, el trámite puede tardar un mes, lo que lleva comprobar que los fondos no proceden de blanqueo de capitales o que el solicitante no tiene antecedentes penales.

En el desglose por nacionalidades, los chinos son, con mucho, los más numerosos. Con 409 visas oro, representan el 69,8% del total. El porcentaje no deja de crecer porque agregan más permisos año tras año mientras que el segundo grupo en número disminuye rápidamente. Los ciudadanos rusos obtuvieron 47 visas de oro el año pasado, frente a 70 anteriormente. Fueron la nacionalidad más numerosa y, con 236 permisos, estuvieron por delante de los otorgados a los chinos (137).

Muy por detrás están los estadounidenses (tercero, con 12 permisos otorgados) y los venezolanos e iraníes (con 11 por cada nacionalidad). Pero esta clasificación no es representativa del total de visados ​​de oro porque hay otras comunidades que acceden masivamente a la residencia en España utilizando otros supuestos legales. Este es el caso de los indígenas, que obtuvieron 881 visas de oro, aunque solo dos de ellas se otorgaron para la compra de viviendas de lujo. En la mayoría de los casos, obtuvieron la residencia por traslado profesional y por reagrupación.

Volviendo a la inversión inmobiliaria, las estadísticas de los registradores de la propiedad permiten la comparación con el volumen total de venta de viviendas por un importe superior a los 500.000 euros. El Colegio de Registradores de España recopila estos datos para ver si la nueva normativa incentivaba el mercado del lujo. Según esta fuente, en este año los extranjeros compraron 3.991 viviendas en España por más de medio millón de euros. En 2.593 casos los compradores eran de países de la Unión Europea y ya tenían asegurado el derecho a residir en territorio español. Los 1.398 que quedan a cargo de ciudadanos extracomunitarios, aproximadamente el 35% del total, son los que darían derecho a solicitar una visa dorada.

Suponiendo que tras cada operación hubiera una persona distinta, a lo largo del año se podrían haber solicitado en España como máximo 1.398 visas oro. Se concedieron 586, lo que representa el 41,9%. Pero ese porcentaje es solo una aproximación que refleja las visas otorgadas con respecto a las propiedades vendidas que dieron derecho a solicitarlas. Las estadísticas públicas no especifican cuántas solicitudes reales hubo y, por lo tanto, cuántas fueron rechazadas.

Influencia limitada

Lo que sí se sabe, porque así se refleja en el Anuario de Estadísticas Registrales de la Propiedad, es que el peso de los extranjeros en el mercado de viviendas de lujo crece muy lentamente año tras año. El pasado fue del 5,99%, frente al 5,72% y luego el 5,32%. El bajo porcentaje, y el hecho de que los compradores de fuera de la UE encadenan tres años de descensos (en cuatro años han caído 10 puntos porcentuales respecto a los años de ciudad de otros países de la UE), lleva a los autores del anuario registral a concluir que la concesión de permisos de residencia a cambio de inversiones inmobiliarias “todavía no es un factor incentivador de la demanda de vivienda por parte de extranjeros que cumplan con estos requisitos ”.

Las operaciones de compraventa de vivienda en España (sea cual sea el importe) por parte de extranjeros superan las 70.000 anuales. En el sector ven las visas oro como «un interesante incentivo para determinados perfiles de compra y nacionalidad, con impacto en la economía de los lugares donde se realizan estas transacciones».

Fuente ElPais.

Keywords: inmobiliaria casas, casas en venta la finca madrid, chalet en la moraleja, venta de chalets con piscinas en madrid, venta chalets de lujo, idealista nueva españa, pisos en venta barrio salamanca, inmobiliarias malasaña.

 Golden Visa
Subas en el precio de la vivienda

Subas en el precio de la vivienda

Por

sicktape

Publicado en Chalet La Moraleja En Dic 31, 2020

NOTA DE INTERÉS

Subas en el precio de la vivienda

El mercado de la vivienda en España registra descensos en ventas y precios, especialmente en segunda mano y alquiler, que continuarán hasta el próximo año.

La casa vuelve a desvelar a los españoles. Se trata de quienes quieren comprar, vender, invertir o alquilar. No es de extrañar que el debate sobre si los precios de la vivienda van a bajar o no ha vuelto a las calles con fuerza. Una primera instantánea deja claro que la pandemia de coronavirus no ha pasado de puntillas por este sector, que afronta una caída en las ventas, los precios -también en el alquiler, donde pincha la burbuja- y la actividad constructora.

El temblor continuará el año próximo, aunque esta vez no será de ninguna manera la peor parada de la industria. Los efectos de esta crisis no están siendo tan explosivos como los de la Gran Recesión. “El ajuste será menos intenso y duradero”, dice Félix Lores, economista de BBVA Research, quien recuerda que el precio aún está lejos de los niveles máximos de 2008 y que el esfuerzo por acceder a una vivienda también es mucho menor). “Tampoco los bancos tienden a conceder préstamos e hipotecas en la misma medida, que fue el origen de la burbuja”, añade Juan Carlos Amaro, profesor del Departamento de Economía, Contabilidad y Finanzas de Esade. Y antes del inicio de la pandemia, no había señales claras de sobredimensionamiento en el mercado inmobiliario, reconoce el Banco de España en el Informe de Estabilidad Financiera de Otoño.

Además, la ayuda del gobierno a los hogares para combatir el impacto del covid-19 «ha evitado un mayor deterioro», dice Lores. Se refiere a medidas como ERTE, moratorias hipotecarias, ayudas al alquiler o suspensión de desalojos para familias vulnerables. El problema es qué pasará cuando termine la ayuda.

Que la herida esté tapada no significa que no sangre. A pesar de la llegada de la vacuna, se avecinan meses duros: la economía española está en la cola de la recuperación de la OCDE. Al fin y al cabo, “la compra de una vivienda está muy ligada al poder adquisitivo y la posibilidad de endeudamiento de las familias y, por tanto, a la creación de empleo y la salud de las empresas”, recuerda Amaro. El INE afronta esta reflexión: la compraventa de viviendas cayó en octubre un 13,3% interanual. Bankinter estimó en su informe de octubre una reducción del 35% este año, hasta 326.000 operaciones, volviendo a los niveles mínimos, aunque ahora espera que la caída sea algo menor. Se espera un repunte del 30%, aunque sin llegar a niveles pre-virus. Hasta más adelante las 500.000 operaciones al año no volverán.

Más complicaciones. La agencia calificadora Moody’s ha advertido que, a pesar de la caída de precios, el acceso a la vivienda será más difícil el próximo año, especialmente para la población joven y de bajos ingresos. Sin olvidar que muchas familias ya tienen serios problemas para afrontar la hipoteca cada mes. La OCU habla de una deuda hipotecaria inasequible para los hogares vulnerables, aconsejándoles que negocien con el banco o “pongan la casa a la venta lo antes posible. De lo contrario, quedan expuestos a que el banco se quede con la casa y el precio de la subasta no alcanza para cubrir la deuda ”.

Pero es que otras familias no podrán devolver los pagos aplazados por la moratoria hipotecaria. De hecho, el Banco de España está preocupado por este extremo: el aumento de la morosidad tras el fin de las moratorias. “La situación del sector inmobiliario podría ser diferente si la crisis finalmente tiene un fuerte impacto en el sector financiero, si gran parte de los impagos de las hipotecas y los préstamos del ICO acaban convirtiéndose en impagos”, opina José García Montalvo, profesor de Economía Universidad Pompeu Fabra.

Un freno necesario

En medio de estas luces y sombras, muchos ojos están puestos en el sector inmobiliario en este momento. Algunos rezan para que bajen los precios; otros para quedarse. Los compradores y los vendedores nunca remaron en la misma dirección. Los precios de la vivienda cayeron en el segundo trimestre del año. Se trata del primer descenso interanual (-1,7%), según el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Lo cierto es que ya venía desinflando: «La pandemia ha acelerado la desaceleración que, por otro lado, era necesaria», dice García Montalvo.

Llegamos a noviembre y los mercados estrella: en capitales y grandes urbes españolas el precio de la vivienda (nueva y usada) cayó un 3,4% respecto al mismo mes del año anterior (3% desde marzo, cuando estalló la pandemia), el mayor caída en tasa anual, según Tinsa. “Los precios de la vivienda han crecido muy por encima de los salarios (prácticamente sin cambios en términos reales) en los últimos ciclos expansivos y su corrección en situaciones como la actual es lógica”, comenta Carlos Rodríguez, director Comercial de Everyprop Luxury Realty.

Aventurarse a decir cuánto van a abaratarse las casas provoca en los expertos consultados la misma sensación que subir los 8.840 metros del Everest sin arnés. La incertidumbre es, admiten, capital. «Hacer este tipo de pronóstico es como mirar una bola de cristal», dice el profesor de Pompeu Fabra. Solo mire la asincronía de datos.

BBVA Research ofrece la estimación más optimista: el precio caerá un 1,5% en promedio este año y las caídas se atenuarán. El deterioro del mercado laboral, la renta de los hogares y la debilidad de la confianza explican la contracción de los precios. Su apuesta: «Es posible una recuperación hacia la segunda mitad del año». La agencia Moody’s habla de una reducción del 2%. Por otro lado, Bankinter ha reducido el optimismo: el covid no tendrá un impacto acumulado del 6% como se esperaba, sino superior al 9%. Al contrario de lo ocurrido en el último ciclo, el precio El recorte podría ser más pronunciado en las zonas prime de las grandes ciudades, superando la caída del 10% acumulada entre los dos años, dice Juan Moreno, analista del banco.

En la misma orilla se encuentra la agencia Fich, que estima una caída del 10% en dos años y cree que el mercado inmobiliario en España será, junto con el Reino Unido, mucho más afectado por la crisis que el resto de Europa e incluso el mundo.

Fuente ElPais.

Keywords: casas venta madrid centro, comprar casa madrid norte, chalet la moraleja, casas en la finca madrid, casas en venta en las rozas madrid, comprar casas en madrid, venta de chalets en la comunidad de madrid, venta pisos en niño jesus, inmobiliaria la finca.

 Chalet La Moraleja

Propiedades Destacadas

Destacado
Edificio Oficinas Pinto Madrid. Como contrapartida casa en venta en moraleja y agencias inmobiliarias de lujo en madrid
Ver Propiedad

EP-31781 Edificio de Oficinas y Nave industrial en Madrid

Edificio de Oficinas y Nave industrial en Alquiler Madrid Edificio…

Área
3690 m2
*Alquiler

25,000€

Destacado
Piso Malasaña Madrid Centro. Acto seguido casas de lujo en el viso madrid comprar vivienda en mirasierra madrid, Zona Norte - Área de Santo Domingo
Ver Propiedad

EP-31694 Piso en Malasaña Madrid

Piso en Malasaña Madrid EVERYPROP INTERNATIONAL LUXURY REALTY Madrid Centro…

Habitaciones
2
Baños
1
Área
44 m2
*Venta

250,000€

Destacado
Piso Lujo Montecarmelo Madrid. En segundo lugar viviendas en puerta de hierro Madrid Capital - Centro - Huertas / Cortes. Para empezar engel & völkers
Ver Propiedad

EP-31664 Piso de Lujo en Montecarmelo Madrid

Piso de Lujo en Montecarmelo Madrid EVERYPROP INTERNATIONAL LUXURY REALTY…

Habitaciones
2
Baños
2
Área
73 m2
*Venta

470,000€

Destacado
Chalet El Casar Guadalajara. Ya que casas en venta la moraleja piso venta calle tomillo madrid soto de la moraleja, inmobiliarias en el viso madrid
Ver Propiedad

EP-31757 Chalet en El Casar Guadalajara

Chalet en El Casar Guadalajara EVERYPROP INTERNATIONAL LUXURY REALTY Guadalajara…

Habitaciones
5
Baños
3
Área
334 m2
*Venta

499,000€

Patrocinadores Lujo

Patrocinador Lujo

Patrocinador Lujo

Escríbanos al Whatsapp.

Contacto por Whastapp

Best Luxury Real Estate Agency Madrid

Premio Mejor Inmobiliaria de Lujo Madrid

Entradas recientes

  • El turismo de lujo crecerá un 6% con Japón y Maldivas como destinos favoritos
  • Casas de ensueño escondidas en entornos remotos para los amantes del lujo
  • Las seis características que definen una vivienda de lujo
  • Viviendas de obra nueva en Málaga
  • La fortuna de 135 millones de euros de McGregor
  • La Zagaleta rejuvenece con la generación millennial
  • En los mercados de segundo domicilio los vendedores tienen la delantera
  • Barcos como hogares más permanentes
  • Intervención sobre el precio del alquiler de propiedades
  • La inmobiliaria como refugio de inversores
  • La pandemia cambia el precio de la vivienda en España
  • Construir piscinas para incrementar el valor de sus viviendas
  • Centro Canalejas ingresa 93,5 millones
  • Bajada del alquiler en España
  • Problemas al comprar un piso
  • Alquiler temporal de ultra lujo
  • Millonarios internacionales compran casas de lujo
  • Dejar de alquilar para comprar
  • Bajada en el precio de la vivienda
  • Subas en el precio de la vivienda
Inmobiliaria Lujo Madrid – Pisos, Chalets y Mansiones

/Vendemos las casas más lujosas de Madrid.

Enlaces Rápidos

  • Inicio
  • Madrid Capital
  • Blog
  • Madrid Zona Norte
  • Contacto
  • Madrid Zona Noroeste

Tipos de Propiedad

  • Chalet Pareado / Adosado
  • Comercial / Oficinas / Locales
  • Mansión / Chalet Independiente
  • Parcela / Suelo
  • Piso / Bajo / Ático / Duplex

Etiquetas

Grandes Fortunas Lujo Inmobiliaria La Finca Hogar de Lujo Ultralujo Pisos de Lujo Inmobiliaria Madrid Propiedades de Lujo Vecindario Lujoso Alquiler Piso Fortuna Ultra Millonarios Inmobiliaria Pisos Casa en venta Chalet La Moraleja La Moraleja Venta Chalet Piscina Resort de Lujo Casa de lujo Chalet Individual

Síguenos en las Redes Sociales

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Youtube

© 2000-2021. Todos los derechos reservados.

Poseer una casa es la piedra angular de la riqueza... tanto la riqueza financiera como la seguridad emocional.

Suze Orman
6th marzo 2021 sábado!
Inmobiliaria Lujo Madrid – Pisos, Chalets y Mansiones
  • Ingresa en
¿Olvidó la contraseña?